Deportes

Polémica por la nueva playera del atlético Madrid

El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, pidió disculpas a los socios que no les gusta la playera que vestirán la próxima temporada, en una carta donde se anuncia, entre otros asuntos, la creación de una comisión integrada por sectores representativos del club para tratar dichas cuestiones y generar más consenso entre los aficionados.

Gil Marín repasó las ‘polémicas’ de las últimas temporadas -sobre los símbolos del club- en una extensa carta enviada a los socios donde explicó algunas decisiones, entre ellas el diseño curvado de las rayas en la nueva camiseta.

“Pedimos disculpas a aquellos aficionados a los que no les guste este diseño, pero la única intención era recordar el pasado con respeto y cariño”, escribió.

Los diseños han pretendido hacer un guiño a dos aspectos históricos. La camiseta rojiblanca se inspira en el río Manzanares que tanta vinculación ha tenido con el Atlético de Madrid, representando el trazado del río”, recordó Gil Marín, quien confirmó además que la playera de la temporada 2023-24 “ya ha sido aprobada, con un diseño clásico, y se encuentra en fase de fabricación”.

Al margen de las camisetas, el consejero delegado del club colchonero también se refirió al ‘Paseo de Leyendas’, que seguramente recibirá un nuevo nombre.

“La utilización de la palabra “leyendas” ha generado controversia, y próximamente será modificada con un nombre más acorde a la condición objetiva que supone la presencia de un jugador en esta zona, siendo probable sustituir el nombre de Paseo de Leyendas por Paseo Centenario”, avanzó Gil Marín.

En este sentido, la carta también incluye referencias a los “guiños del pasado” con los que cuenta el Wanda Metropolitano, empezando por el nombre del estadio, la estatua de Luis Aragonés, el oso y el madroño o los emblemas de “Coraje y corazón” y “Atleti”.

“Nunca antes, en los casi 120 años de vida del Atlético de Madrid, se había ensalzado y recordado tanto nuestra historia”, destacó.

Sobre el escudo afirmó que “hay miles de seguidores atléticos que, con total naturalidad, han aceptado esta evolución del escudo, y lo lucen con orgullo en camisetas, bufandas, banderas, gorras, etc”.

“No hay más que darse una vuelta por las gradas de nuestro estadio, o por las calles de Madrid o de cualquier ciudad española, para comprobar que hay miles de atléticos que han acogido con normalidad el escudo actual”.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

16 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

16 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

17 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

17 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.