Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Representante del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y de la organización Ciudadanos por la Transparencia, dieron a conocer mediante su informe “¿Dónde quedaron los datos?”, que son al menos 3 las dependencias estatales que muestran gran opacidad en sus compras públicas.
Fernanda Avendaño, Coordinadora Anticorrupción del IMCO, detalló que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Servicios Estatales de Salud (SESA) y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CDHQROO), fueron las dependencias menos transparentes en sus contratos de compras, durante el Ejercicio 2021.
Dijo que solo el 68% de las dependencias públicas del estado, publicaron sus contratos con proveedores, lo que ubicó a Quintana Roo, en el lugar número 11 de transparencia en México.
Mencionó que más de 133 millones de pesos se asignaron a proveedores de riesgo, siendo 5 las instancias oficiales las que concentraron el 82% del gasto en compras públicas, correspondientes a CAPA. Secretaría de Obras Públicas (SEOP), SESA. Seguridad Pública (SSP) e instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO).
Estas erogaron en conjunto 6 mil 693 millones 317 mil 290 pesos mediante mil 118 contratos, siendo CAPA e IFEQROO las que más contratos firmaron con 416 y 230,
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.