Nuevo León

Población en Nuevo León impulsaría 40% de abasto de agua

NUEVO LEÓN.- El secretario estatal de Medio Ambiente Félix Arratia, señaló que debido a proyecciones que se tienen hacia el 2030 Nuevo Léon tendrá 7.1 millones de habitantes, de los cuales 6.8 millones estarán concentrados en el área metropolitana de Monterrey, esto ante el boom de inversión extranjera.

Arratia, consideró que este crecimiento poblacional llevará  necesitar hasta un 40 por ciento más del recurso hídrico con el que actualmente se cuenta.

“Podríamos necesitar hasta un 40 por ciento más del recurso hídrico con el que actualmente contamos, de esta manera, el gobierno del estado ha implementado un Plan Maestro de Agua con una visión hacia el 2050, porque sino hacemos nada y seguimos con este crecimiento acelerado vamos a generar una sobreexplotación en el recurso hídrico que nos va a llevar a otra crisis o de mayores dimensiones a la que enfrentamos en el 2022”, indicó.

Mencionó que el 81 por ciento de los contaminantes de efecto invernadero proviene del sector de la energía y eso nosotros lo sabemos. Casi la totalidad de las emisiones de gases y compuestos de efectos invernadero proviene de la energía y dentro de este capítulo está la actividad de la construcción y manufactura que generan el 15 por ciento de ese 81 por ciento de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, puntualizó el funcionario.

“Por ello, desde hace dos meses, el gobierno estatal ha establecido una Norma de manejo y de disposición sobre todo con miras de poder reusar, reciclar los residuos que la industria de la construcción genera”.

El objetivo de esta norma es poder disminuir los desechos, la basura proveniente de este sector.

Arratia, recordó que hace un mes se emitió la Norma estatal sobre el manejo de residuos para la industria de la construcción. Un 50 por ciento de los residuos se convierten precisamente en desechos; el objetivo de esta norma es invitar al sector de la construcción.

Comentó que en Nuevo León hay un déficit del 60 por ciento de áreas verdes.

También reveló que actualmente han contabilizado unos 700 sitios de basureros clandestinos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

26 minutos hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

33 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

36 minutos hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

49 minutos hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

2 horas hace

Esta web usa cookies.