Nacional

Plantea Sheinbaum llevar a México a top 10 de mayores economías globales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el “Plan México”, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas. 

Una de las metas, dijo, es que convertir a la economía mexicana en la número 10 del mundo, desde el sitio 12 que ocupa actualmente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el “Plan México”, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas. 

Una de las metas, dijo, es que convertir a la economía mexicana en la número 10 del mundo, desde el sitio 12 que ocupa actualmente.

La mandataria mexicana reveló, al mostrar el primer borrador del mencionado Plan, que este contempla un portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2,000 proyectos específicos. Estos abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.

Además, habló sobre el objetivo de que se reduzcan las importaciones en la República mexicana y que se produzcan más productos en el país, no solamente para el mercado nacional, sino también para el regional.

“Como ustedes pueden ver, son metas ambiciosas, por ejemplo, pasar de ser la economía 12 en el mundo a ser la décima economía mundial, de ese tamaño es nuestro objetivo”, precisó la titular del Ejecutivo federal.

Entre las metas más destacadas se encuentra convertir a México en la décima economía mundial para 2030, incrementar la inversión pública y privada al 28% del PIB, y reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año.

En cuanto al bienestar social, la presidenta se comprometió a disminuir la pobreza y las desigualdades en el país, aumentando el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada -hoy la manufactura emplea a seis millones de personas- y promoviendo programas educativos que vinculen la educación media y superior con sectores estratégicos.

La mandataria anunció un calendario de acciones para 2025 que incluye la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales. Además, adelantó una reforma para simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional de digitalización.

Compartir

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

13 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

14 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

16 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

18 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

19 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.