ZN

PJ de CDMX a paro de labores por reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- Los juzgados civiles, familiares y penales del Poder Judicial de la Ciudad de México se sumaron a paro de labores.

Este miércoles ante la aprobación de la Reforma al Poder Judicial Federal, que “también nos afectará”.

Con mantas en el paro, donde se lee “La base trabajadora del PJCDMX en contra de la Reforma”, personal de dichos juzgados ubicados en la denominada Ciudad Judicial pararon labores.

Manifestación.

Se atenderán, dijeron entrevistados, “casos de urgencia, pero con esta acción buscamos que nuestra voz sea escuchada y tomada en cuenta por los senadores, quienes tienen en su mano el documento aprobado por los diputados”.

Cientos de personas y abogados resultaron afectados por el paro.

Lo cual generó molestias, aunque también hubo muestras de apoyo a su lucha, que “mantendremos el tiempo que sea necesario”, señalaron.

Únicamente funcionan las salas orales de Doctor Liceaga y Santa Martha Acatitla; así como el Instituto de Ciencias Forenses.

Senado

Luego de que este miércoles el Senado recibió la minuta sobre la reforma judicial que aprobó la Cámara de Diputados, manifestantes en diferentes estados de la República sostienen consignas en contra de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En apoyo a los trabajadores del Poder Judicial.

El documento se turnó de manera directa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.

Y se espera que sea discutida la próxima semana.

Esta madrugada, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) e integrantes de organizaciones sociales bloquean las calles aledañas y para impedir que sesionen los legisladores.

Simbólicamente colocaron una cadena en el acceso número 1 de las instalaciones del Senado de la República.

Exigen que los integrantes de la Coordinación Política senatorial reciban a una comisión de trabajadores.

“Estamos cerrando pacíficamente todos los accesos al Senado de la República, todos los accesos a las calles, que están protegidas por granaderos de la Ciudad de México. Los compañeros están cerrando pacíficamente la calle frente a la policía con absoluta voluntad pacífica. La única exigencia es que la Junta de Coordinación Política del Senado de la República reciba a una comisión de la base trabajadora, lo único que se pide es diálogo”, señalaron los manifestantes.

“Todas las calles permanecerán cerradas y aquí permaneceremos hasta que el diálogo se concrete por parte de los senadores”. Hicieron “un llamado directo al senador Adán Augusto López para que entable un diálogo franco, respetuoso, con los trabajadores del Poder Judicial”.

Manifestantes

Los manifestantes señalaron estar “haciendo historia nuevamente”.

Uno de los dirigentes de este grupo de empleados del PJF cuestionó a sus compañeros: “¿Es decisión de ustedes estar aquí, decididos a evitar que México entre en un estado autoritario?”.

Luego, les dijo, “está en manos de ustedes evitar esta arbitrariedad”.

Han habido muchas voces que han intentado dividirnos y que han intentado detenernos.

Muchas voces del exterior y también del interior tratarán de detener esta lucha.

Nosotros les preguntamos: ¿quieren ustedes seguir luchando?, ¿quieren tomar el Senado de la República para evitar esto?, ¿están dispuestos a llegar hasta la última consecuencia?

“Este movimiento es de todos. Todos en este momento procedemos a tomar el Senado hasta que el gobierno y los legisladores nos escuchen, y a nosotros nos escuchen y nos sienten en una mesa de diálogo, que escuchen todos nuestros reclamos. esta es una lucha de resistencia. El gobierno le está apostando a que nos cansemos, por favor seamos fuertes, seamos persistentes, si no lo somos será la última lucha que tengamos por nuestro futuro. Este es un esfuerzo importantísimo, no nos demos por vencidos”, dijo uno de los dirigentes del contingente.

En esta ocasión, los trabajadores del PJF –provenientes de diversas entidades del país, entre ellas Morelos, Michoacán, Zacatecas y Jalisco–, instalaron alguna casas de campaña y señalaron que allí estarán hasta que sean escuchados.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

7 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

8 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

8 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

9 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.