Nacional

Piden cuidar aves del bosque La Primavera en Jalisco

JALISCO , – En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra este sábado 14 de mayo, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, invita a hacer conciencia sobre la importancia de su preservación e impulsar acciones para minimizar las amenazas que enfrentan durante su travesía.

El Área Natural Protegida (ANP) alberga a más de 81 especies migratorias provenientes de Alaska, Canadá y Estados Unidos. Esta ANP, de septiembre a mayo, se convierte en su segundo hogar en donde encuentra condiciones para habitar durante los meses más fríos de sus lugares de origen.

La migración de aves es un fenómeno natural de desplazamiento que realizan diversas especies desde sus sitios de anidación a las áreas de invernación y viceversa. Es ocasionada por los cambios que se dan en el entorno como la disponibilidad de comida durante la temporada de frío.

Durante este trayecto las aves enfrentan diversas amenazas como degradación y pérdida de hábitats, colisiones con ventanas y la contaminación lumínica, que les provoca desorientación cuando vuelan de noche, perturba sus relojes internos e interfiere en su capacidad para emprender migraciones de larga distancia.

Por lo anterior y con el objetivo de sumar esfuerzos para la conservación de la avifauna, el OPD Bosque La Primavera invita a cuidarlas a través de 10 acciones:

  1. Cuida las áreas verdes, son un refugio para que descansen en su travesía.
  2. Mantén a tus mascotas dentro de casa.
  3. No molestes o captures aves.
  4. Si encuentras un ave bebé no intentes rescatarla.
  5. Participa en eventos de observación de aves.
  6. Si tienes ventanales decóralas para evitar colisiones.
  7. Si acudes a un parque, bosque o ANP no recolectes plumas, huevos o cualquier parte o producto de las especies de fauna silvestre.
  8. Reduce tu consumo de plástico.
  9. Evita el uso de pesticidas.
  10. Planta un jardín usando especies nativas.

Como parte del monitoreo de aves en zonas incendiadas que realiza el OPD se han avistado algunas especies como: Piranga encinera (Piranga flava), Papamoscas José María (Contopus pertinax), Chipe de ala blanca (Myioborus pictus), Carpintero bellotero (Melanerpes formicivorus), Chipe rabadilla amarilla (Setophaga coronata) y Gorrión cejas blancas (Spizella passerina).

Los resultados mostraron que cuantos más árboles sanos existan, mayor será el número de especies de aves, mientras que en los sitios afectados por incendios forestales, mostraron una mayor cantidad de individuos.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, en mayo y octubre, fechas en donde comienza la temporada de migración de aves.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

14 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

14 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

14 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.