CDMX.-En una combinación inspiradora de ciencia, cultura y participación ciudadana, se descubrió una nueva especie de luciérnaga en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, la cual llevará el nombre Photinus mariasabinae, en honor a la curandera mazateca María Sabina.
¿Dónde y cómo ocurrió el hallazgo?
¿Por qué se eligió el nombre “María Sabina”?
Significado y relevancia del descubrimiento
Próximos pasos
El descubrimiento de Photinus mariasabinae no solo enriquece el inventario científico de México, sino que celebra la fusión de ciencia y cultura. Nombra con respeto a quienes han sido portadores de conocimiento ancestral, y recuerda que nuestros espacios naturales urbanos tienen historias escondidas, esperando ser descubiertas. María Sabina, ahora, ilumina también los bosques de Chapultepec con su nombre.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez…
CIUDAD DE MÉXICO.- Nutricionistas y expertos en alimentación destacan los beneficios del licuado de plátano…
El Gobierno de México y el de Quintana Roo trabajan juntos para asegurar que las…
ARGENTINA.- La Selección Argentina Sub 20 escribió otra página dorada en su rica historia futbolística…
Tendencias.- Este miércoles, los Steiner Studios de Brooklyn, Nueva York, se convirtieron en el epicentro…
ESTADOS UNIDOS.- Justin Bieber sorprendió a sus seguidores al ser captado tocando la tambora y…
Esta web usa cookies.