Economía

Peso mexicano se deprecia por tensiones entre Israel e Irán y toca casi 19 pesos por dólar


CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano registró una fuerte caída este viernes tras el ataque aéreo lanzado por Israel contra objetivos estratégicos en Irán, lo que provocó una ola de aversión al riesgo en los mercados internacionales. La moneda nacional se depreció cerca de 0.56%, cotizando en niveles de hasta 19.05 pesos por dólar, su punto más débil en semanas.

De acuerdo con datos de Bloomberg y El Economista, el tipo de cambio interbancario pasó de 18.92 a 19.02 pesos por dólar en cuestión de horas. La noticia del ataque, que incluyó instalaciones nucleares y militares, generó temor a una escalada en Oriente Medio, lo que disparó la demanda global por activos refugio como el dólar, el oro y los bonos del Tesoro estadounidense.

Además, el precio del petróleo también se disparó más de 6%, debido al temor a interrupciones en el suministro energético, lo que a su vez impactó negativamente en los mercados emergentes. Aunque México se beneficia como país exportador de crudo, el efecto fue contrarrestado por la presión sobre el tipo de cambio.

El índice dólar (DXY) también mostró un fortalecimiento generalizado frente a otras monedas. El peso mexicano fue una de las divisas más afectadas del día, junto al real brasileño y al peso colombiano.

Impactos clave:

  • Tipo de cambio: Alcanzó un máximo de 19.05 pesos por dólar durante la sesión.
  • Petróleo al alza: El crudo Brent se disparó hasta un 6.2% ante el riesgo de guerra regional.
  • Mercados en alerta: Bolsas internacionales operaron con pérdidas generalizadas.
  • Expectativa sobre Banxico: No se descarta una eventual intervención si la volatilidad se mantiene.

En medio de la incertidumbre global, los analistas prevén que el peso podría continuar bajo presión si Irán responde militarmente, lo que mantendría elevado el nivel de riesgo geopolítico. Por ahora, el Banco de México no ha emitido postura oficial, aunque los inversionistas estarán atentos a cualquier señal de intervención o ajuste en las tasas de interés.

Compartir

Entradas recientes

Tribunal Electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica y da victoria a Morena-PVEM

POZA RICA, VERACRUZ .-El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) revocó el triunfo otorgado a Movimiento…

15 minutos hace

Exgobernador de Nayarit vinculado a proceso por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso nuevamente…

37 minutos hace

Fallece chofer de la pipa de Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19

CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el…

56 minutos hace

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

2 horas hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

13 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.