Chetumal

Permitirá aumentar número de jueces reforma al Poder Judicial del Estado, destaca Jorge Sanén

CHETUMAL.- Aumentar el número de jueces es una de las acciones que van a permitir las modificaciones al Poder Judicial del Estado que esta tarde fueron aprobadas por la XVIII Legislatura para elegir a las personas juzgadoras por voto popular.

Así lo destacó Jorge Sanén Cervantes, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, al celebrar este proyecto de decreto, propuesto por la gobernadora Mara Lezama.

En breve entrevista, el legislador señaló que este paquete de modificaciones realizadas a la Constitución local solo busca democratizar el Poder Judicial, en sintonía con la reforma en esta materia que fue presentada por el ahora expresidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

El diputado aseguró que esta propuesta ha sido trabajada desde hace varios meses por integrantes del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de llegar a un consenso.

“Desde hace meses se ha hablado. Recordemos que esta propuesta viene de febrero del 2024, de nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se ha trabajado para que sea una reforma coordinada con los tres poderes”, añadió.

El diputado señaló además que esta reforma estipula que los jueces en funciones y los nueve magistrados, que ya fueron ratificados para un segundo período, serán integrados a las listas de candidatos, para ser sometidos a elección por voto popular, a menos que rechacen participar en este proceso.

Finalmente, el legislador precisó, a pregunta expresa, que esta reforma no implica que Hayden Cebada, actual magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, será retirado del cargo.

Agregó que, al igual que todas las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, Heyden Cebada deberá decidir si participa en este proceso de elección popular.

Estas modificaciones, cabe mencionar, fueron aprobadas esta tarde por la mayoría de los miembros de la XVIII Legislatura.

La propuesta, leída en la tribuna del recinto legislativo, detalla la convocatoria para realizar la elección de magistrados numerarios y jueces de primera instancia locales.

El proyecto de decreto señala además que la convocatoria se emitirá en los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor de estas modificaciones. 

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

4 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

4 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

8 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

8 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

8 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

8 horas hace

Esta web usa cookies.