Salud

Pensión Mujeres del Bienestar 60 a 62 años 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión Mujeres del Bienestar amplía el rango de edad para formar parte de este programa social, por lo que en un principio únicamente personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad podían registrarse.

Ahora también mujeres de 62, 61 y 60 años de edad ya cumplidos podrán solicitar la Pensión Mujeres del Bienestar, de acuerdo con información del Gobierno de México.

Como se mencionó anteriormente, la Pensión Mujeres del Bienestar en un principio se estableció únicamente para personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad; la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que de manera gradual se ampliaría el rango de edad hasta llegar a la población de 60.

De igual manera, este programa social únicamente es para mujeres y es universal, es decir, para todas aquellas personas que vivan en los 32 estados de la República Mexicana.

Esta información fue dada a conocer en la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 23 de abril, donde la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó sobre la incorporación próxima de mujeres de 60 a 62 años de edad.

Por lo tanto, ahora la Pensión Mujeres del Bienestar será para personas del sexo masculino de toda la República Mexicana de 60 a 64 años de edad.

Asimismo, la funcionaria federal recalcó que la decisión de ampliar el rango de edad fue de la encargada del Poder Ejecutivo, ya que en un principio se realizaría esta incorporación para el próximo año.

De acuerdo con Montiel, las mujeres de 60 a 62 años ya podrán registrarse a la Pensión Mujeres del Bienestar en el mes de agosto.

Las fechas serán del lunes 4 al sábado 30 de dicho mes, por lo que es importante estar al pendiente de los avisos oficiales del Gobierno de México, así como de la Secretaría del Bienestar.

La Pensión Mujeres del Bienestar es un nuevo programa social creado en la administración de Claudia Sheinbaum con la finalidad de dar un apoyo económico a las mujeres.

El monto total es depositado a todas las beneficiarias en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.

Las mujeres que estén inscritas en este programa social reciben un total de 3 mil pesos bimestrales; la mitad de la Pensión del Bienestar.

Compartir

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

5 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

5 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

6 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

6 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

6 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

6 horas hace

Esta web usa cookies.