Nacional

Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en 2025 se implementará por primera vez la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años. Se trata de un programa social dirigido específicamente a hombres habitantes de la Ciudad de México en las 16 alcaldías de la capital.

Este nuevo esquema de apoyo social busca ampliar la cobertura de beneficios económicos para un sector de la población que hasta ahora no había sido incluido en programas similares.

Según la información emitida por la Gaceta Oficial de la CDMX, esta iniciativa se enmarca dentro de una trayectoria de políticas sociales que comenzó hace más de dos décadas. Siendo el antecedente más directo de este programa es la Pensión para adultos mayores, que inició en la Ciudad de México en 2001.

El apoyo económico que recibirán los beneficiaros del programa será de 18 mil pesos. Esta cantidad será entregado bimestralmente, en seis pagos de 3 mil pesos por medio de tarjetas. Las cuales comenzarán a ser entregadas en los Bancos del Bienestar durante el mes de enero de 2025.

Hasta el momento lo que se sabe de la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 año0, es que dará inicio con los primeros 77 mil beneficiarios adultos de 63 a 64 años de edad en este mes. Sin embargo se irá ampliando progresivamente a más población del país.

Requisitos para registrarse

Para poder registrarse en el programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años y recibir los 18 mil pesos de apoyo económico, es necesario que los hombres interesados cumplan con los siguientes requisitos y cuenten con cierta documentación.

Ser residente de la Ciudad de México.
Al momento de inscribirse las personas interesadas deberán contar con 63 años cumplidos. No tener más de 64 años y 10 meses.
No recibir ningún apoyo del gobierno.
Documentos para el registro en el programa
Identificación oficial con fotografía.
Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).
Acta de nacimiento. Esto será necesario únicamente si la fecha de nacimiento no es legible en la identificación oficial.
CURP. La cual se presentará solamente si no es legible en la identificación oficial. No obstante no es necesario mostrarla si se presenta el acta de nacimiento.
Llenar la solicitud de ingreso al programa, las cuales pueden obtenerse en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social en la CDMX (SEBIEN).


Compartir

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

3 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

3 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

3 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

3 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

3 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

5 horas hace

Esta web usa cookies.