GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad que te cuida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, participará en la séptima edición del Premio Pacto de Milán, con el proyecto “Raíces comunitarias: Cuidado a través de la reivindicación y resiliencia en nuestros huertos urbanos”.
“Raíces comunitarias” es un proyecto que apuesta por el cuidado colectivo por medio de la reivindicación y el derecho a la alimentación.
También busca fortalecer la resiliencia comunitaria, reducir desigualdades y cerrar el ciclo alimentario de forma sustentable desde las comunidades, a través de comedores, huertos urbanos y la gestión de residuos.
El Premio Pacto de Milán es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Milán (Italia) y la Fondazione Caripio.
Su objetivo es promover las acciones de los alcaldes de cada ciudad, para desarrollar “sistemas alimentarios saludables”, que sean inclusivos, resilientes, seguros y diversos.
Además, estos deben proporcionar alimentos sanos y asequibles a todas las personas en un marco basado en los derechos humanos, que minimicen los residuos y conserven la biodiversidad.
El proyecto con el que participa DIF Guadalajara, está diseñado desde una visión de transversalidad, que articula la agenda de cuidados con los principios de igualdad, justicia social y sostenibilidad.
Por otro lado, refuerza la convicción de que el cuidado no es exclusivo del ámbito privado o doméstico, sino que también se ejerce desde lo público, lo cotidiano y lo institucional.
De acuerdo con las bases, cada práctica deberá cumplir con los siguientes tres criterios: innovación, impacto e inclusión.
En el caso de “Raíces comunitarias”, no solo cuida, sino que también reivindica, repara y transforma desde lo local, apostando por una Guadalajara más justa e igualitaria.
La Ceremonia del Premio Pacto de Milán 2025, donde se darán a conocer a las ciudades ganadoras, se celebrará en Milán del 14 al 16 de octubre.
El premio para la práctica con mayor puntuación, será de 20.000 euros, el cual podrá ser utilizado ya sea para mejorar o ampliar su iniciativa, o participar en un intercambio bilateral, ya sea transfiriendo su experiencia a otra ciudad signataria o aumentando sus conocimientos y habilidades con el apoyo de otra ciudad del Milan Urban Food Policy Pact (MUFPP).
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…
ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…
NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…
• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…
Esta web usa cookies.