Tendencias

Paris Hilton narra abusos que sufrió en centros de tratamiento de menores

ESTADOS UNIDOS.- Paris Hilton pidió el miércoles en una audiencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos una mayor supervisión federal de los programas de atención a menores, y describió su traumática experiencia en esos centros.

Hilton, de 43 años, bisnieta del fundador de los hoteles Hilton, Conrad Hilton, ha hablado públicamente de los abusos emocionales y físicos que sufrió cuando fue internada en centros de tratamiento de menores en su adolescencia.

En declaraciones a la comisión el miércoles, describió cómo la sacaron de su cama en mitad de la noche a los 16 años y la trasladaron al otro lado de las fronteras estatales a un centro residencial donde sufrió abusos físicos y sexuales.

“Esta industria de 23 mil millones de dólares ve a esta población (de niños vulnerables) como un signo de dólar y opera sin una supervisión significativa”, afirmó.

“No hay educación en estos lugares, hay moho y sangre en las paredes. Es espeluznante cómo son estos lugares. Son peores que algunas perreras”, expresó.

Hilton dijo que las empresas de capital privado que han tomado una mayor participación en el sector en los últimos años se centran en maximizar los beneficios, lo que los lleva a contratar a trabajadores no cualificados.

“Se preocupan más por los beneficios que por la seguridad de los niños”, afirmó.

Hilton describió por primera vez su experiencia en un centro de Utah -que, según dijo, le ha dejado un trastorno de estrés postraumático que sigue padeciendo- en 2021, y ha sido una firme defensora de una mayor supervisión del sistema.

“Estos programas prometieron ‘curación, crecimiento y apoyo’, pero en cambio no me permitieron hablar, moverme libremente o incluso mirar por una ventana durante dos años”, dijo Hilton al comité.

“Mis padres fueron completamente engañados -esta industria con ánimo de lucro les mintió y los manipuló-, así que solo pueden imaginar la experiencia de los jóvenes que no tienen a nadie que les controle”.

Varios legisladores coincidieron en la necesidad de una mayor supervisión federal.

“Debemos estar siempre preocupados por el fraude y protegernos contra los buitres de Wall Street que arrebatan fondos públicos para llenarse los bolsillos”, dijo el representante demócrata Bill Pascrell. “No podemos permitir que el pulpo del capital privado meta sus tentáculos en los servicios infantiles”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

12 minutos hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

23 minutos hace

En Sinaloa, decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

39 minutos hace

Oposición exige ser parte del diseño de la reforma electoral propuesta por Sheinbaum

CDMX.- Grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, así como líderes de opinión y…

1 hora hace

Dueña de la Guardería ABC presuntamente detenida en Estados Unidos; colectivos piden extradición

HERMOSILLO / CIUDAD DE MÉXICO.– El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, integrado por familiares…

2 horas hace

Funcionarios investigan a alto mando de Aduanas por presunto lavado de 257 mdp; ostenta costosa colección de relojes

CIUDAD DE MÉXICO.- El director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.