Cozumel

Para reducir la contaminación Gobierno de Cozumel saca de la isla más de 70 toneladas de llantas usadas

  • En lo que va de la administración se han logrado trasladar varias cargas hasta Macuspana Tabasco donde se les da un uso industrial

COZUMEL.- Más de 70 toneladas de llantas usadas han sido sacados de Cozumel en lo que va de la administración de José Luis Chacón para ser llevados hasta Macuspana Tabasco y dar un destino final adecuado a estos residuos altamente contaminantes, evitando su acumulación en la vía pública o su disposición en rellenos sanitarios.

Este sábado personal del Centro de Acopio de Materials Reciclabes (CAMAR), llevó a cabo la carga de un tráiler con aproximadamente 25 toneladas de llantas usadas y de acuerdo a Francisco Alejandro Abad Vázquez, subdirector de CAMAR, explicó que el coprocesamiento es una técnica segura y sostenible que permite integrar residuos como las llantas en procesos industriales,.

Dijo que método ayuda a reducir el uso de combustibles fósiles y minimiza las emisiones de carbono, aportando beneficios tanto ambientales como económicos.

Además explicó que: “Las llantas tardan hasta 500 años en degradarse y son un criadero ideal de mosquitos. Con este programa permanente hemos evitado que toneladas de estos residuos se conviertan en un problema de salud pública”, señaló Abad Vázquez.

El subdirector resaltó que para realizar ésta titánica labor se sumó todo el personal del centro de acopio. Todos sabemos lo laborioso que es y por eso se agradece tanto el apoyo”. Además, informó que ya se está organizando un segundo envío para la próximos días, algo sin precedentes en la historia de CAMAR, que nunca había realizado dos traslados en menos de 15 días.

Respecto al compromiso municipal, Abad Vázquez reiteró que la encomienda del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez ha sido clara: reducir al máximo la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario. Actualmente, más de 500 empresas locales cuentan con convenios de reciclaje con el municipio, lo que ha permitido separar y dar destino responsable a una gran variedad de materiales.

Sobre el manejo de las llantas recolectadas en la isla, explicó que en el centro de acopio de CAMAR se aplica abate y se realiza termonebulización constante para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades. También hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar, llevando sus neumáticos a CAMAR en lugar de dejarlos abandonados en la vía pública.

Finalmente, recordó que las llanteras, vulcanizadoras y demás negocios generadores de neumáticos usados deben contar con un convenio con CAMAR, requisito indispensable para obtener su licencia de funcionamiento, ya que deben presentar un manifiesto de disposición de residuos.

Compartir

Entradas recientes

Niñás y niños de Tulum felices en verano, con el curso Baaxlo´ob Paalalo´ob

TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…

9 horas hace

Arranca rehabilitación de la Plaza Principal de Guadalupe con 51 árboles y nueva imagen

NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…

10 horas hace

Ruta 30 estrena 30 unidades nuevas como parte de la reestructura del transporte urbano

NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…

11 horas hace

Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía estatal de México por el INEGI

NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…

11 horas hace

Titular de investigación aduanera tiene relojes de lujo por 7.7 mdp

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…

12 horas hace

Anuncian Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya” en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…

13 horas hace

Esta web usa cookies.