VATICANO.- A punto de cumplir seis meses como Sumo Pontífice, Robert Francis Prevost —estadounidense de origen, pero con una profunda trayectoria pastoral en las zonas más humildes del Perú— lanza un llamado a la acción que combina reflexión espiritual con una crítica directa a los sistemas políticos y económicos que perpetúan la exclusión.
“Los pobres no están por casualidad o por un ciego y amargo destino”. Con esta frase contundente, el papa León XIV abrió su primera gran Exhortación Apostólica, titulada Dilexi Te (“Te he amado”), en la que urge a la Iglesia y al mundo a combatir las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.
“El corazón de la Iglesia, por su misma naturaleza, es solidario con aquellos que son pobres, excluidos y marginados”, señala León XIV en el documento de unas 50 páginas. “Los pobres están en el centro de la Iglesia”, enfatiza, advirtiendo que no se puede separar la fe de la responsabilidad social.
Una pobreza que no es elección
El Papa denuncia que la pobreza no es una elección libre para la mayoría de quienes la padecen, sino consecuencia de estructuras injustas. “Y sin embargo, todavía hay personas que lo afirman, revelando así su ceguera y crueldad”, lamenta.
En Dilexi Te, León XIV expresa su preocupación por el aumento de las desigualdades: “Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se alejan cada vez más del bienestar de esa minoría feliz”. El Pontífice advierte que este desequilibrio se alimenta de “ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera”.
“Riqueza sin justicia”
Aunque el documento no menciona nombres, en una entrevista reciente León XIV ya había criticado los salarios desproporcionados, aludiendo incluso al empresario Elon Musk. “Aumentó la riqueza, pero con inequidad”, afirmó.
La Exhortación retoma el legado social de su predecesor, el papa Francisco, y su denuncia de “la dictadura de una economía que mata”. Según León XIV, el crecimiento de las élites ricas “que viven en una burbuja lujosa y confortable, casi en otro mundo respecto a la gente común”, es una señal del rumbo equivocado que ha tomado la humanidad.
Mujeres: las “doblemente pobres”
Un capítulo del texto está dedicado a las mujeres, a quienes describe como “doblemente pobres” por las condiciones de desigualdad, maltrato y violencia que enfrentan. Sin embargo, el Papa subraya que “entre ellas encontramos constantemente los más admirables gestos de heroísmo cotidiano en la defensa y el cuidado de la fragilidad de sus familias”.
Espiritualidad y compromiso político
Para el historiador eclesiástico Jörg Ernesti, de la Universidad de Augsburgo, Dilexi Te continúa la línea del papa Francisco al recordar que “no se puede ser cristiano sin sentirse responsable con los oprimidos y los pobres”. El texto, dice el experto, sienta las bases para un compromiso político de los católicos, aunque conserva un tono profundamente espiritual.
Una nueva etapa del pontificado
Con esta Exhortación, León XIV marca una nueva etapa de su pontificado. Tras meses de prudencia, comienza a pronunciarse con firmeza sobre temas sociales y políticos, incluyendo críticas a la situación en su país natal, Estados Unidos, por su trato a los migrantes.
El Papa ha instado a la Iglesia estadounidense a defender con más convicción “la dignidad humana de los migrantes, testigos vivos de la esperanza”.
El documento Dilexi Te no solo define el sello pastoral del nuevo Pontífice, sino que reafirma la continuidad de una Iglesia comprometida con los más vulnerables. En palabras de León XIV:
“La pobreza no es una condena inevitable. Es el reflejo de un mundo que ha olvidado amar”.
TULUM.- En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura local y ofrecer una experiencia integral a…
ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde,…
COZUMEL.- El gobierno municipal que preside José Luis Chacón, dio la bienvenida oficial al crucero…
El Módulo Itinerante del Ayuntamiento de Playa del Carmen llega a Campamento Hidalgo y Cortéz…
-La Gobernadora destacó la importancia que la salud mental tiene para este gobierno humanista, con…
-Inaugura el Foro Nacional Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, con la presencia de…
Esta web usa cookies.