Nacional

Pablo Gómez deja la UIF para encabezar comisión presidencial de reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta este viernes se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El objetivo de esta comisión será realizar un diagnóstico profundo del sistema electoral y de partidos políticos en México, y construir una propuesta legislativa de reforma electoral que fortalezca la democracia, incentive la participación ciudadana y promueva consensos institucionales.

“Se busca una reforma construida desde el diálogo, con la sociedad, con expertos, con legisladores, con todos los sectores involucrados”, explicó Sheinbaum al hacer el anuncio.

Un perfil con historia política

Pablo Gómez es economista por la UNAM y cuenta con una larga trayectoria política en la izquierda mexicana. Participó activamente en el movimiento estudiantil de 1968, fue preso político, diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República. En su paso por la UIF, impulsó investigaciones relevantes contra el lavado de dinero y la corrupción.

El nuevo encargo presidencial lo colocará al frente de uno de los temas más delicados del sexenio: la reconfiguración del modelo electoral mexicano, tras los intentos fallidos del gobierno anterior por concretar una reforma que fue bloqueada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Qué hará la comisión?

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tendrá como funciones principales:

  • Evaluar el actual sistema electoral y de representación.
  • Analizar la viabilidad de eliminar o reducir espacios plurinominales.
  • Rediseñar el esquema de financiamiento de partidos políticos.
  • Revisar mecanismos de participación directa y ciudadana.
  • Garantizar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Realizar consultas amplias con especialistas, legisladores, instituciones y sociedad civil antes de presentar una iniciativa formal.

Reformar sin dividir

Uno de los principales desafíos será evitar la polarización política, especialmente de cara a las elecciones intermedias de 2027. La administración de Sheinbaum ha subrayado que esta nueva comisión no actuará de manera unilateral, sino que priorizará el consenso.

Pablo Gómez ha sido parte de reformas políticas anteriores y, según fuentes de Presidencia, su nombramiento busca dotar al proceso de experiencia, firmeza institucional y apertura al diálogo.

¿Y la UIF?

La Presidencia informó que en los próximos días se dará a conocer quién ocupará el cargo que deja vacante Gómez en la Unidad de Inteligencia Financiera. Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda nombrará un encargado de despacho.

Compartir

Entradas recientes

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

27 minutos hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

34 minutos hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

1 hora hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

1 hora hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

2 horas hace

Papa León XIV clausura el Jubileo de los Jóvenes ante más de un millón de asistentes|VIDEO

ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.