Tendencias

Otorgan Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023 a Haruki Murakami

CIUDAD DE MÉXICO.- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, decidió reconocer al escritor Haruki Murakami.

Murakami lleva años nomiando a una de las preseas más importantes de España y aunque el Nobel también se le ha escapado, pasaron varios años para que su obra tuviera el reconocimiento máximo en tierras españolas. 

‘El alcance universal’ de Murakami se muestra en una “narrativa ambiciosa e innovadora, que ha sabido expresar algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo”, señaló el fallo del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Escritor y traductor, Haruki Murakami nació en Kioto (Japón) el 12 de enero de 1949. Licenciado en Literatura por la Universidad Waseda y amante de la novela negra, durante los inicios de su carrera literaria regentó un club de jazz, siendo la música un elemento decisivo que recorre toda su obra, en la que confluyen el mundo cotidiano del Japón moderno y las referencias a la cultura pop.

Traducida a cincuenta idiomas su obra está influida por el surrealismo y se centra en temas como la soledad y la alienación. Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna.

Hijo de profesores de literatura, Murakami se graduó en Literatura, Música e Interpretación en la Universidad Waseda de su ciudad natal en 1975. Es un apasionado de la literatura norteamericana y de la música anglosajona, regentó durante años un local de jazz en Tokio, al tiempo que traducía al japonés a autores como Truman Capote, Scott Fitzgerald, J.D. Salinger o John Irving.

Su primer libro fue ‘Hear the wind sing/Oír cantar el viento’ (1979), al que siguió ‘Pinball, 1973’ (1980), pero se dio a conocer con su novela ‘La caza del carnero salvaje’ (1982) y en 1985 llegaba ‘El fin del mundo y el fin de las maravillas’.

Entre sus últimas novelas se encuentran 1Q84, Los años de peregrinación del chico sin color, La muerte del comendador, ha publicado en Japón La ciudad y sus muros inciertos. Ha traducido a Raymond Carver, Francis Scott Fitzgerald, Truman Capote, J. D. Salinger y John Irving.

Premio Yomiuri (Japón, 1996) y Premio Mundial de Fantasía (EE. UU., 2006) ha recibido también, entre otros, el Asahi Prize (Japón, 2006), el Franz Kafka (República Checa, 2006), el Premio Jerusalén (Israel, 2009), el XXIII Premio Internacional de Cataluña (España, 2011) y el Hans Christian Andersen de Literatura (Dinamarca, 2016). Ha sido distinguido con la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno español (2009).

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

8 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

8 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

8 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

8 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.