CDMX

Operativo contra portaplacas en la colonia Doctores, CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) implementó un operativo sorpresa en la colonia Doctores, específicamente en el cruce de Eje Central Lázaro Cárdenas y Fray Servando Teresa de Mier, con el objetivo de detectar vehículos con portaplacas prohibidos, placas escondidas y motociclistas que circulan sin casco.

La movilización forma parte del programa “Salvando Vidas”, que busca reforzar la seguridad vial, evitar la evasión de sanciones mediante placas modificadas u ocultas, y fomentar el uso de equipamiento de protección en motociclistas.

Durante el operativo, los elementos de tránsito revisaron que las placas de los vehículos estuvieran totalmente visibles y libres de accesorios que dificulten su lectura, como:

Portaplacas que cubran parcialmente letras, números, hologramas o códigos QR.
Marcos con materiales reflejantes o muy brillantes que impidan la visibilidad.
Dispositivos que permitan ocultar o modificar el contenido de las placas.
Placas modificadas o deterioradas intencionalmente.

También se revisaron motocicletas, y se hizo énfasis en sancionar a quienes no portaban casco de seguridad, un requisito obligatorio que busca disminuir lesiones en caso de accidente.

¿De cuánto es la multa por usar portaplacas prohibidos?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, la multa por circular con portaplacas que obstruyan la visibilidad de la matrícula puede ser de:

Entre 10 y 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Lo que equivale a una sanción económica que va desde aproximadamente $1,131 hasta $2,262 pesos.
Además, el vehículo podría ser remitido al corralón, dependiendo de la gravedad de la infracción o si se detectan otros incumplimientos.

Muchos conductores expresaron dudas ante el operativo, preguntando si los portaplacas que vienen instalados desde agencia podrían ser sancionables. La autoridad ha aclarado que NO TODOS los portaplacas están prohibidos, pero deben cumplir con una condición fundamental: no deben cubrir ni alterar ninguna parte de la matrícula.

Recomendaciones para evitar multas:

Asegúrate de que tus placas estén completamente visibles.
Evita portaplacas con decoraciones, luces o materiales metálicos brillantes.
Limpia regularmente tus placas para garantizar su legibilidad.
Si eres motociclista, usa casco en todo momento.

Operativos simultáneos en CDMX

Este operativo no fue el único en la ciudad. En otros puntos estratégicos también se realizaron acciones similares, como parte de una estrategia integral de revisión vehicular para fortalecer el cumplimiento del reglamento. Las autoridades recordaron que se trata de una medida preventiva y no recaudatoria, cuyo fin principal es salvaguardar la vida de todos los actores viales.

Compartir
Etiquetas: cdmxPrincipal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

12 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.