CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, OpenAI dio a conocer ChatGPT Atlas, un navegador web que integra la inteligencia artificial de ChatGPT para ofrecer una experiencia de navegación más personalizada, posicionándose como posible competidor de Google Chrome.
Durante una presentación virtual, el CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó que el proyecto “se encuentra en sus primeras etapas” y, por el momento, solo está disponible para usuarios de macOS en todo el mundo. “Estamos trabajando para llevar esta herramienta a Windows y dispositivos móviles lo antes posible”, agregó.
Una de las funciones más avanzadas, denominada “modo agente”, permite que la IA realice tareas más complejas, como realizar compras en línea. Sin embargo, esta opción por ahora solo está habilitada para quienes cuentan con ChatGPT Plus o Pro.
Altman aseguró que ChatGPT Atlas “conoce mejor al usuario y anticipa sus necesidades en internet”. Por su parte, Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, destacó que el navegador cuenta con memoria, lo que permite que la experiencia se vuelva más personalizada a medida que el usuario interactúa con la IA.
El objetivo de OpenAI es que el navegador funcione como un compañero constante durante la navegación, ofreciendo la posibilidad de dividir la pantalla para mantener el chat con la IA siempre accesible, con comandos como: “Resume esta web en cinco palabras”.
El lanzamiento de ChatGPT Atlas se suma a la tendencia de los navegadores por integrar inteligencia artificial. Este verano, Perplexity presentó Comet, un navegador que ofrece enlaces relevantes y respuestas generadas por IA en lugar de listas de resultados tradicionales. Google y Microsoft también han incorporado funciones similares en sus buscadores y navegadores.
En abril, OpenAI incluso evaluó la posibilidad de adquirir Chrome en caso de que la justicia obligara a Google a venderlo para fomentar la competencia, aunque finalmente esta medida no se concretó.


