Turismo

ONU Turismo elige mañana su líder hasta 2029

CIUDAD DE MÉXICO.- ONU Turismo elegirá a su nuevo mandatario este viernes en la reunión 123 de su consejo ejecutivo, son cinco los candidatos que aspiran estar al frente de la Secretaría General de la organización durante los próximos cuatros años (2026-2029), entre ellos la mexicana Gloria Guevara.

A la elección para este nuevo mandato aspiran también Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia), que para ganar necesitan al menos 18 votos a favor de entre los 35 miembros.

La propuesta de un nuevo nombre debe ser luego revalidada en la Asamblea General de ONU Turismo, en noviembre en Riad.

Inicialmente había seis candidatos, ya que también el actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, aspiraba a un tercer mandato muy discutido por sus oponentes, hasta la retirada del apoyo de su país, que respaldará a la candidata emiratí.

España y otros 19 países, todos ellos miembros del consejo, piden un mandato interino, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, que supondría la salida anticipada de Pololikashvili, de quien dicen que ha practicado “una violación inaceptable de la imparcialidad y la ética profesional que se espera de un funcionario del sistema de Naciones Unidas”.

Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado, la mexicana Gloria Guevara, ex secretaria de Turismo de México, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, la mayor organización privada del turismo en el mundo) y asesora del ministro de Turismo de Arabia Saudí.

Guevara, que en una reciente rueda de prensa aseguró contar con el respaldo de más de 200 líderes del sector, propone que ONU Turismo funcione como una plataforma que facilite el acceso a recursos internacionales.

Por su parte, Harry Theoharis fue ministro de Turismo de Grecia de 2019 a 2021 y viceministro de Finanzas en 2023-2024, y afirma que su prioridad como secretario general será la reforma de la organización para garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas, con una supervisión estricta y resultados medibles.

La candidata por Emiratos Árabes Unidos, Sheikha Al Nowais, insta a una reforma “profunda y urgente” de la gobernanza para evitar que una organización “destinada a servir a muchos” se convierta en otra “que refleje las prioridades de unos pocos”.

Compartir

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

4 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

4 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

4 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

4 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

5 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

7 horas hace

Esta web usa cookies.