Internacional

ONU pide acción urgente para los 57 millones que pasan hambre por el clima

DUBÁI.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas anunció hoy que en la cumbre mundial del clima COP 28 en Dubái pedirá “una acción climática urgente para proteger del hambre a los que están en primera línea de la crisis climática” y propondrá “soluciones”, en particular en “las zonas frágiles y afectadas por conflictos”.

“La crisis climática está provocando el hambre en todo el mundo, con la asombrosa cifra de 57 millones de personas sumidas en una grave inseguridad alimentaria debido a los extremos climáticos solo el año pasado”, dijo el PMA dos días antes del inicio de la cumbre, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre próximos.

El organismo de la ONU “presentará soluciones para proteger a los más afectados por el cambio climático, en particular en las zonas frágiles y afectadas por conflictos”, explicó en un comunicado.

“La combinación del cambio climático y los conflictos está sembrando el caos en todo el mundo. Los rincones más frágiles del planeta -los que menos han contribuido al cambio climático- también han recibido menos apoyo para prepararse. Y cuando las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares o tienen dificultades para encontrar alimentos por el clima, los conflictos se alimentan de inseguridad y desesperación”, dijo la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain.

ONU pide en Dubái una acción urgente para los 57 millones que pasan hambre por el clima
Y, por ello, “necesitan mecanismos de defensa más fuertes para evitar que suceda lo peor a medida que los fenómenos climáticos se vuelven más fuertes y más impactantes. Si el mundo no toma medidas para ayudar ahora, seremos testigos de más hambre y más inestabilidad en el futuro”, añadió.

El año pasado, el PMA ayudó a 15 millones de personas en 42 países a protegerse del empeoramiento de las crisis climáticas, pero durante el mismo período, otros 57 millones de personas sufrieron hambre aguda debido a fenómenos meteorológicos extremos.

“Estamos dispuestos a ampliar la protección climática a través de sistemas de alerta temprana, entrega de efectivo por anticipado, seguros climáticos y proyectos de resiliencia basados en la comunidad, pero necesitamos un mayor compromiso de los donantes climáticos y de desarrollo para permitir esta protección vital”, aseguró, por su parte, Gernot Laganda, director de Clima y Reducción del Riesgo de Desastres del PMA.

La cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, deberá dar respuesta al desafío que supone el desalentador resultado del primer balance del Acuerdo de París con un mensaje claro sobre los pasos a seguir para lograr contener el calentamiento en límites compatibles con la vida en el planeta.

Entre esas posibles medidas, los expertos esperan nuevas ambiciones o acciones de mitigación (reducción de emisiones) a nivel global, lo que, a su vez, pasa por elevar los planes de reducción presentados por cada país.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

9 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

9 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

9 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

15 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.