Nacional

Onda tropical 15 ocasionará lluvias fuertes en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta noche y la madrugada del domingo 11 de agosto, la onda tropical número 15, que recorrerá gradualmente el centro, sur y occidente de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, mantendrán el temporal de lluvias intensas en al menos siete estados.

En un comunicado, el SMN explicó que se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Lluvias

Baja presión

Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 m en las costas de Michoacán.

La zona de baja presión ubicada en el océano Pacífico mantiene 30 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a siete días. Se localizó a 265 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.

Un canal de baja presión extendido sobre el suroeste del golfo de México y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad de dicho golfo y del mar Caribe, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Campeche, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.

Mientras tanto, el monzón mexicano propiciará lluvias muy fuertes en Durango y Sinaloa, fuertes en Chihuahua y Sonora, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.

El ingreso de aire húmedo del golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera propiciarán intervalos de chubascos en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

29 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

1 hora hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

1 hora hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

1 hora hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

1 hora hace

En Sinaloa, hacen decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

2 horas hace

Esta web usa cookies.