Salud

OMS analiza brotes de “mpox” en África

CIUDAD DE MÉXICO.- El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá para evaluar si es necesario declarar el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox, antes conocida como viruela del mono, en varios países africanos, según anunció el director de la organización este miércoles.

“En vista de la propagación del mpox fuera de la República Democrática del Congo (RDC) y la posibilidad de una nueva propagación internacional dentro y fuera de África decidí convocar un comité de emergencia para que me asesore sobre si la epidemia constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional”

“El comité se reunirá tan pronto como sea posible“, complementó Ghebreyesus en una intervención en la que también precisó cuál es el estado real de la enfermedad en los últimos meses.

Por el momento, la OMS trabaja con los gobiernos de los países afectados, la República Democrática del Congo, ONGs y la sociedad civil para comprender y atender las razones de los brotes recientes en África.

Cuando era conocida como viruela del mono, fue declarada como emergencia de salud pública de interés internacional por primera vez en julio de 2022.

¿Cómo se ha comportado el mpox en los últimos meses?

Desde el inicio de este año, la República Democrática del Congo ha experimentado un severo brote de mpox, con más de 14 mil casos reportados y 511 muertes, según los datos de la OMS ofrecidos por Ghebreyesus este 7 de agosto

El director de la OMS precisó que, si bien dicho país ha presentado brotes de este virus por décadas con un número de casos en constante aumento, los registros han crecido considerablemente en los primeros seis meses de 2024, con respecto al mismo lapso de 2023.

“El virus se ha propagado y afectado entre provincias”, aclaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, con 50 casos confirmados en cuatro países que no habían presentado infecciones previamente:

Burundi
Kenia
Ruanda
Uganda

El mpox es causado por diferentes virus denominados “clados“, según el director de la OMS. El “clado I” ha circulado en la República Democrática del Congo por años, mientras que el “clado II” fue el responsable del brote de 2022.

Preocupa la OMS

La preocupación de la OMS radica en que los casos recientes en África son causados por un nuevo clado denominado, hasta el momento como “IB“, el cual causa una infección más severa que el “clado 2“, según Ghebreyesus.

El clado 1B se confirmó en Burundi, Kenia y Ruanda, mientras que el virus identificando en Uganda aún está en observación de los expertos.

Por otro lado, el director de la organización precisó que se reportaron casos del clado IA en en RDC y la República Centroafricana. El “clado 2” se ha registrado en Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria y Sudáfrica.

“Detener la transmisión requerirá de una respuesta comprensiva”, señaló Tedros Adhanom. En este sentido, recomendó no imponer restricciones de viajes por el momento entre las naciones afectadas.

Asimismo, la OMS desarrolló un plan de respuesta regional consistente en 15 millones de dólares para brindar actividades de vigilancia, preparación y respuesta. Además, liberaron 1 millón de dólares de su fondo de emergencias.

El director también recordó que existen dos vacunas aprobadas por la OMS para tratar mpox y las cuales las recomiendan el grupo de expertos de la Organización.

“He activado el proceso para incluir ambas vacunas en el proceso de Listado de Uso de Emergencia, lo cual acelerará el acceso de las vacunas especialmente en países de bajos ingresos, los cuales no han tenido su propia aprobación regulatoria”.

Gavi Alliance y Unicef serán las encargadas de proporcionar la distribución de ambas vacunas. Finalmente, agradeció a Estados Unidos, Japón y la Unión Europea por manufacturar y donar las vacunas contra mpox.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

4 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

4 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

4 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

4 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

4 horas hace

Esta web usa cookies.