Internacional

OEA condena la intrusión en la Embajada de México en Ecuador

ESTADOS UNIDOS.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles con 29 votos a favor, uno en contra y una abstención la resolución que condena la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador.

Ecuador votó en contra de la disposición, mientras que El Salvador se abstuvo. La delegación de México estuvo ausente en la votación. CNN intenta contactar a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana para conocer la razón de su ausencia.

La resolución dispone “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

La votación se produce después de que la Policía de Ecuador capturara la noche del viernes al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la Embajada de México en Quito. Posteriormente, el Gobierno mexicano anunció la ruptura de relaciones diplomáticas.

Alejandro Dávalos, vicecanciller de Ecuador, respondió este miércoles a la aprobación de la resolución que condena la irrupción de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito ante la OEA.

“No es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren procesadas ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o menos aun cuando estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales, sin haber cumplido las penas respectivas. Por tanto, la concesión de asilo diplomático cuando se trata de delitos comunes y de condenas y procesos penales ante tribunales ordinarios competentes, como es el presente caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede y genera su responsabilidad internacional, y, además, apoyo, elevación a la justicia del Estado ecuatoriano, promoviendo la impunidad que es imperativo evitar”, dijo Dávalos ante la OEA.

“Pero no se condena a México por sus múltiples violaciones a normas y principios del derecho internacional. Como el artículo 41 de la misma Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El artículo tres de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, el artículo uno de la Convención de Montevideo sobre Asilo Diplomático de 1933 y las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003 y la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996”, agregó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

4 minutos hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

2 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

4 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.