Puerto Morelos

Ocupación hotelera de Puerto Morelos registra un crecimiento sostenido

PUERTO MORELOS.- Puerto Morelos reportó un crecimiento en el sector turismo en el periodo julio de 2021 al mismo mes de este año, derivado de la promoción de los atractivos del municipio, el fortalecimiento de la infraestructura turística y la confianza de los empresarios del ramo, manifestó el secretario municipal de Turismo, Miguel Cámara Ruiz.


El funcionario explicó que, si bien aún no se tiene información del bimestre julio-agosto de este año, las estadísticas de la Asociación de Hoteles y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo muestran un crecimiento de 9.23 por ciento en la ocupación hotelera en los dos primeros años de la actual administración municipal.


Aunque a partir de marzo de este año se dio una baja en la ocupación, desde el comienzo del actual gobierno municipal pasó del 69 por ciento al 76 por ciento hasta julio de este año.


A manera de ejemplo, comentó que, de julio de 2021 a junio de 2022 la ocupación fue del 63.90 por ciento, en tanto que, en el mismo periodo, pero de 2022 a 2023 llegó al 84 por ciento; en julio-agosto de los mismos años creció de 57.70 por ciento a 76.70 por ciento.


Asimismo, señaló que, si bien no se tiene información detallada sobre la afluencia de visitantes, se calcula que ha crecido un 8.78 por ciento. Las estadísticas disponibles indican que diciembre de 2022 y enero del presente año fueron históricamente los mejores meses en cuanto a llegada de turistas, con 91 mil 482 y 91 mil 248, respectivamente.


A la par, de julio de 2021 a julio de 2023 la infraestructura hotelera tuvo un crecimiento de 2.01 por ciento, al pasar el número de habitaciones de 7 mil 057 a 7 mil 199, precisó. Eso benefició también a otros prestadores de servicios, como restauranteros y el sector náutico.


Por último, consideró que, luego de la pandemia de covid-19 comenzó una paulatina recuperación del turismo, gracias al impulso que recibió el sector de la administración de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.


“También influyeron factores como el cierre de otros destinos turísticos, cuya apertura se retrasó mucho, lo cual nos benefició, y el hecho de que somos el principal destino para el turismo de aventura. Sin embargo, seguiremos trabajando para mantenernos entre las principales opciones para los viajeros”, afirmó.

Compartir

Entradas recientes

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

20 minutos hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

29 minutos hace

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

42 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

48 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

1 hora hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

1 hora hace

Esta web usa cookies.