Turismo

Ocupación de asientos en vuelos nacionales e internacionales alcanza 85% y 78% durante marzo de 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que durante el mes de marzo se ofertaron 3 millones 571 mil asientos en servicio internacional, de los cuales se transportaron 2 millones 773 mil pasajeros; mientras que en servicio nacional se ofertaron 5 millones 712 mil asientos, de los cuales se transportaron 4 millones 877 mil pasajeros.

La llegada de pasajeros en vuelos internacionales a México por región durante enero-marzo de 2024 fue de 7 millones 881 mil 529 pasajeros, de los cuales el 79.7% procedieron de Norteamérica; el 11.7% del Caribe, Centro y Sudamérica; 8% de Europa; y un 0.5% de Asia y Oceanía.

Respecto a operaciones nacionales origen-destino, en el primer trimestre del año, el flujo fue de 14 millones 110 mil 323 pasajeros.

Se informó que, en 2024, se tienen programados 35 millones 810 mil 229 asientos a México procedentes de: Asia, Caribe, Centro-Sudamérica, Europa, Norteamérica y Oceanía, lo que representa un 4.7% más de lo programado en 2023; en tanto que, en asientos en servicio nacional, se registra una programación de 69 millones 454 mil 683 asientos a los diferentes destinos del país.

Precisó que, de enero a diciembre de este año, la oferta de asientos de la Región Norteamérica a México es de 28 millones 153 mil asientos, que representa el 78.6% del total.

Durante 2024, las aerolíneas con la mayor participación de asientos programados en operaciones internacionales a México son: American Airlines con el 14.8% del total y Aeroméxico con el 13.9%; en conjunto suman 10 millones 260 mil asientos.

A su vez, las aerolíneas en servicio nacional con la mayor participación de asientos programados son: Viva Aerobus con el 36% del total y Volaris con el 33.7%; que en conjunto suman 48 millones 447 mil asientos, que equivalen al 69.8% del total.

Los aeropuertos con el mayor número de asientos programados en llegadas en servicio internacional a México durante 2024 son Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara, sumando 25 millones 232 mil asientos, lo que representa el 70.5% del total.

Para 2024, las principales rutas internacionales a México con el mayor número de asientos programados son: Dallas–Cancún con 682 mil 606 asientos, Toronto-Cancún con 682 mil 549 asientos y Los Ángeles-Guadalajara con 655 mil 113 mil asientos.

Las rutas nacionales con el mayor número de asientos programados en 2024 son: Cancún-AICM y AICM-Cancún, ambas rutas con un millón 883 mil asientos, así como AICM-Monterrey con un millón 789 mil asientos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Mantiene Tlajomulco vigilancia y acciones en zona afectada por incendio en el Bosque de La Primavera

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Con el propósito de fortalecer las poblaciones de fauna silvestre impactadas…

31 minutos hace

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras superar pruebas en altamar

Nueva York, EE.UU. – El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina-Armada de México…

3 horas hace

SEOP e ITCH unen esfuerzos para atender desfondes y socavones en Chetumal

Chetumal, Q. Roo. – Con el objetivo de dar solución al problema de desfondes y…

3 horas hace

Donovan Carrillo logra su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026

El patinador mexicano Donovan Daniel Carrillo Suazo vuelve a hacer historia: tras quedar tercero en…

3 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente a Palestina como Estado

En un giro diplomático importante, Canadá y Australia se sumaron al Reino Unido en reconocer…

4 horas hace

Lo que se sabe del desplome de la avioneta en el que falleció la conductora Débora Estrella

NUEVO LEÓN.-La periodista y conductora de televisión Débora Estrella perdió la vida tras el desplome…

4 horas hace

Esta web usa cookies.