Playa del Carmen

Ocupa Playa del Carmen el tercer lugar de alto nivel de Competitividad Urbana en México

• La presidenta municipal Estefanía Mercado celebra la posición del destino en la tabla de mejores ciudades, cuya población oscila entre los 250 mil y los 500 mil habitantes, que generan, atraen y retienen talento e inversión

PLAYA DEL CARMEN.- La presidenta municipal Estefanía Mercado celebró que Playa del Carmen esté ubicada en los primeros lugares a nivel nacional, con un nivel de competitividad urbana considerado “alto”, al generar, atraer y retener talento e inversión, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

La Alcaldesa adelantó que, con el objetivo de consolidar a la ciudad en el Índice de Competitividad Urbana, pondrá en marcha políticas públicas encaminadas a mejorar la seguridad, promover la innovación y la economía, construir mayor infraestructura social, impulsar programas de mejora regulatoria y generar más fuentes de empleo.

“Todo ello, sin duda, redundará en que la prosperidad llegue a todos los rincones de Solidaridad. Por eso estamos construyendo un Plan Municipal de Desarrollo (PMD) con visión de futuro, pensado no solamente en los tres próximos años, sino sentar bases firmes para las próximas tres décadas”, abundó.

En el reporte 2024 del IMCO, Playa del Carmen aparece en el tercer lugar, dentro de las 20 ciudades mejor evaluadas del país, donde habitan entre 250 mil y 500 mil personas, apenas por debajo de La Paz y Los Cabos.

En este contexto, el Índice de Competitividad Urbana se basa en 35 indicadores agrupados en 6 subíndices y toma en cuenta aspectos como la salud, el estado de derecho, el medio ambiente y la economía.

Playa del Carmen destaca en indicadores de innovación y economía, como registro de patentes, diversificación de su economía, dinamismo de su crecimiento y tamaño de su mercado hipotecario, además del turismo, que es el motor económico del municipio.

La metodología que utilizó en IMCO reconoce la complejidad de las distintas zonas urbanas del país, por lo que los resultados se presentan por tamaño de población y se clasifican en los niveles de competitividad de muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

12 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

12 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

12 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

12 horas hace

Esta web usa cookies.