CDMX

Nuevo reglamento para motos en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de meses de discusión entre las asociaciones de motociclistas y el gobierno, la Ciudad de México implementará nuevas reglas de tránsito, más requisitos de seguridad en los cascos e incentivos para poner en regla estos vehículos.

La Secretaría de Movilidad debe publicar las nuevas normas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, eso está programado para esta semana y a partir de ese momento correrán 45 días para que todos conozcan y aprendan los cambios. En el día 46 todos tendrán que acatar las nuevas reglas.

La intención es disminuir las muertes de los bikers. En 2019 una de cada 10 muertes viales fueron derrapes de motos y para 2022 subieron a tres de cada 10.

El principal cambio anunciado por la Secretaría de Movilidad es la causa por la que tu moto puede terminar en un corralón.

La policía de tránsito, además de multarte, puede llevar tu moto a un depósito en estos casos:

-Si viajas con menores de 12 años

-Si el conductor y el pasajero no usan el casco

-Si transportas más personas de la capacidad máxima de la moto

“Todos estos comportamientos ya estaban considerados en el reglamento de tránsito, sin embargo sólo eran una multa. ¿Por qué el cambio? Porque es una actividad que expone al riesgo. Es decir: con un menor de 12 años, aunque multes, sigue expuesto al riesgo. Una moto con más de dos personas cambia su comportamiento en términos de balanceo, curvas de la velocidad, del peso y aunque lo multes se sigue sometiendo al riesgo”, dijo Andrés Lajous, secretario de Movilidad.

También tendrás que asegurarte de que tu casco cumpla con todas las normas de seguridad, pues el artículo 37 del reglamento incluye nuevos elementos.

Ahora, lo que debe incluir un casco de seguridad para motociclistas es:

-Armazón

-Relleno amortiguador

-Relleno de confort

-Sistema de retención

-Visor y/o certificación correspondiente

“Uno de los problemas que reporta la Subsecretaría de Tránsito es que los motociclistas andan con algo que parece un casco: cascos de construcción, de bici, militar incluso, que no cumple con las normas de seguridad mínimas”, aseguró Lajous.

De ninguna manera un menor de edad puede conducir una moto. El cambio al artículo 44 estipula dos obligaciones:

-Las motocicletas no podrán ser conducidas por menores de edad

-Tratándose de motociclistas deberán portar la licencia tipo A1, A2 o permanente

Además de estos cambios, la Secretaría de Movilidad planea colocar 100 señalamientos verticales en 100 puntos con alta siniestralidad. Uno de ellos incluirá la leyenda “Uso de Casco Obligatorio”.

Dará mil cascos certificados para motociclistas que cursen la motoescuela a cargo del gobierno capitalino. Y durante 45 días presentará una campaña de comunicación y difusión para prevenir hechos de tránsito y salvar vidas.

El gobierno también pretende combatir la circulación de motos con permisos falsos.

“El principal motivo por el que tienen estos permisos es por falta de información, a veces se los venden más caros que la placa”, agregó Lajous.

Por eso el trámite de alta de placas de moto tendrá un descuento de 50% durante los 45 días de difusión de los cambios al reglamento. “Sí hay placas, sí hay módulos, sí hay citas y sí hay espacio”, dijo el secretario.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

11 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

12 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

12 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

12 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

13 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.