Nacional

Nuevo Órgano de Administración Judicial inicia actividades bajo la presidencia de Néstor Vargas Solano

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta madrugada fue formalmente instalado el Órgano de Administración Judicial (OAJ), instancia que reemplaza al antiguo Consejo de la Judicatura Federal. En su primera sesión, quedó claro que la austeridad será prioridad, tras el mandato presupuestal del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. El presidente del OAJ es Néstor Vargas Solano, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Composición del órgano

El OAJ está integrado por cinco miembros:

  • Néstor Vargas Solano, designado por la Presidencia.
  • Surit Berenice Romero Domínguez, nombrada por el Senado.
  • Catalina Ramírez Hernández, Josefina Pérez Romo y Alberto Gallegos Ramírez, nombrados por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este órgano forma parte de la reforma judicial de 2024 y tiene como misión administrar el presupuesto, organización y personal del Poder Judicial de la Federación.

Primeras declaraciones de la presidencia del OAJ

Durante la ceremonia inaugural, Vargas Solano afirmó que “la austeridad será norma, no excepción”: se revisarán plazas, readscripciones y adscripciones, y cada peso será auditado con transparencia. El OAJ impulsará una carrera judicial basada en el mérito, sin favoritismos y con estrictos procesos de formación, evaluación y rendición de cuentas.

Agregó que su labor buscará hacer de la justicia algo “accesible, transparente, eficiente y profundamente humano”, señalando que no habrá cabida para privilegios ni opacidad. “Esta transformación no es una amenaza, es una oportunidad”, concluyó Vargas Solano.

Funciones del Órgano de Administración Judicial (OAJ)

Según el marco constitucional y la ley orgánica del Poder Judicial, el OAJ tendrá a su cargo:

  • Administrar presupuesto y reglamentos del Poder Judicial.
  • Definir la división territorial y especialización de tribunales.
  • Gestionar carrera, ingreso, permanencia y capacitación del personal judicial.
  • Formular reglamentos internos y supervisar su cumplimiento.
  • Coordinar con la Escuela Nacional de Formación Judicial para la formación y evaluación del personal.

Resumen informativo:

AspectoDetalles principales
ÓrganoÓrgano de Administración Judicial (OAJ)
Presidido porNéstor Vargas Solano
Integrantes (total)5
Origen de nombramientosPresidencia, Senado, Suprema Corte
Funciones claveAusteridad presupuestal, carrera judicial, organización interna
Enfoque institucionalTransparencia, mérito y justicia accesible
Compartir

Entradas recientes

Avanza Tulum con coordinación entre los tres órdenes de gobierno

TULUM.- Durante la conferencia de prensa semanal, autoridades municipales destacaron los resultados positivos derivados del…

8 minutos hace

Continúan las pláticas de sensibilización sobre el cáncer de mama en escuelas de Cozumel

COZUMEL.- La actual administración, encabezada por José Luis Chacón Méndez, a través de la subdirección…

11 minutos hace

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

• La presidenta municipal Estefanía Mercado asegura que no se promoverán desalojos, pero tampoco se…

11 minutos hace

El Encuentro de Arte Textil Mexicano Original llega por primera vez a Yucatán

YUCATÁN.- El Encuentro de Arte Textil Mexicano Original celebra por primera vez su edición en…

2 horas hace

Cancún Travel Mart 2025

CANCÚN.- El Caribe mexicano pone la mira en el evento deportivo más grande del planeta.…

2 horas hace

Hablar solo: un hábito saludable que potencia la mente, según la psicología

ESTADOS UNIDOS.- Durante años, hablar con uno mismo en voz alta ha sido motivo de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.