NUEVO LEON.- En el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026 el Gobierno del Estado arrancó el trabajo del programa de Carpool y Horarios Escalonados, una estrategia coordinada entre gobierno, academia y empresas de forma voluntaria para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey, reducir tiempos de traslado y evitar la saturación en horas pico.
En el Nuevo León Informa dieron a conocer lo anterior la Secretaria de Economía, Betsabé Rocha y el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, quienes señalaron que se desarrolla con el trabajo colaborativo de Cámaras empresariales como COPARMEX, CANACO, Caintra, Index, así como de distintos clúster estratégicos del estado, que se integran de manera voluntaria.
La Secretaria de Economía manifestó que el tema de los horarios escalonados se coordina a fin de instrumentar políticas públicas eficientes; a la par de una encuesta realizada entre 60 empresas que representan a más de 40 mil empleados ubicados en municipios como Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina.
“En base a ello tenemos buenas prácticas como evitar horas pico, reducir tiempos de traslado y la implementación por zonas de horarios escalonados. Eso ya lo estamos trabajando con las Cámaras”, dijo.
“Hoy primero de septiembre podemos decir que ya estamos arrancando y este es un proceso que se va a dar de manera paulatina, escalonada y sobre todo bien importante que muchas más se puedan sumar.
“Esto no es restrictivo, no es hasta aquí llegamos y con estas empresas vamos a trabajar. Al contrario, es invitar a que otras empresas a través de sus Cámaras o directamente con nuestra oficina en el 070 puedan incorporarse a estas medidas, y sobre todo en las recomendaciones de cómo podemos trabajar juntos por una mejor movilidad”, refirió.
Hasta el momento se han sumado 128 instituciones privadas en el trabajo para construir la estrategia de promover el uso del transporte escolar y Carpool, lo que representa 360 escuelas y más de 73 mil alumnos en regiones como Monterrey Poniente, Zona Norte, Monterrey Sur, Zona Valle y Zona Oriente.
El Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal destacó que con la apertura de carriles exprés y de contraflujo, hasta el momento no se presentaron contratiempos en el regreso a clases.
Villarreal Rodríguez explicó que la visión del Carpool es crear comunidades de padres de familia e hijos en los colegios participantes para que en la movilización exista seguridad y rastreabilidad de dónde van los alumnos.
Dijo que hasta el momento se han realizado reuniones de trabajo entre 360 escuelas particulares con 73 mil 944 alumnos que por la cantidad de estudiantes son las que generan problemas de movilidad alrededor de los planteles, además de 65 empresas que ya utilizan aplicaciones sin costo de Carpool.
“Esto permite que se incremente la utilización del auto con medidas de seguridad y la rastreabilidad. Lo bueno de estas aplicaciones es que permiten en todo momento, por ejemplo, al padre de familia saber dónde va su hijo y luego también identificar estos vehículos como vehículos de auto compartido”, señaló.
“Si logramos que se comparta más el auto vamos a reducir sustancialmente los problemas de tráfico y esto aunado a las medidas de incentivo al auto compartido. Estamos viendo también con los municipios la definición de más carriles reversibles y de alta ocupación para poder disminuir los problemas de tráfico”, abundó.
En el sector industrial, el Corredor Miguel Alemán es referente en la aplicación de esta estrategia.
Desde 2023, empresas como KIA y Whirlpool han implementado horarios escalonados, empresas ubicadas en Pesquería y Apodaca, ajustando rutas de transporte, anticipando cierres viales y creando comités de apoyo para mejorar la operación.
“Agradecemos los esfuerzos y la buena voluntad que han realizado las Cámaras empresariales y las empresas para comenzar a adoptar buenas prácticas para mejorar la movilidad en la zona metropolitana” comentó la Secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto.
Los representantes de las empresas KIA y Whirlpool, Roberto Cortez y Enrique Sánchez, dieron a conocer que ya se suman a las medidas integrales de movilidad que lleva a cabo el Gobierno del Estado, para reducir el tráfico vial en la zona metropolitana.
CIUDAD DE MÉXICO– La noche de este 1 de septiembre del 2025 el Congreso de…
CIUDAD DE MÉXICO.– Esta tarde se llevó a cabo una ceremonia inédita en el Zócalo…
CIUDAD DE MÉXICO — Esta tarde mientras se desarrollaba la sesión en la Cámara de…
TULUM.- En un ejercicio de cercanía con la ciudadanía, autoridades municipales realizaron un recorrido por…
PLAYA DEL CARMEN.- “El heroísmo no sólo está en las páginas de la historia, sino…
CANCÚN.- En el marco de la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal,…
Esta web usa cookies.