Nuevo León

Nuevo León se declara por segunda vez en emergencia por sequía

NUEVO LEÓN.- A un año y medio de reconocer la primera escasez en Nuevo León y a varios meses de colonias sin servicio de agua potable, el Estado emitió una segunda declaratoria de emergencia por sequía ante la ausencia de lluvias que provocó bajos niveles en las presas existentes, las cuales no cuentan con el volumen mínimo requerido para soportar los siguientes meses.

La declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de este viernes 6 de octubre, en donde se detalla que la Presa Cerro Prieto cuenta con una capacidad de almacenamiento del 7.7%; la Presa La Boca con un 11.9%, y la Presa el Cuchillo con un 41.9%, lo que significa que Nuevo León se encuentra en los peores niveles, al calificar en cuarta etapa con sequía excepcional.

“Se suspenden todas las actividades que por su naturaleza ameriten el uso excesivo de agua. Se deberán realizar todas las acciones de carácter preventivo que eviten la operación de infraestructura hidráulica, para ayudar a mitigar los efectos de la falta de agua”, ordena la declaratoria.
También se destaca que ante el panorama que enfrenta el Estado, es urgente que los sectores públicos, sociales y privados realicen acciones en conjunto para mitigar los efectos de la falta de agua potable.

Entre las medidas para conservar agua en los espacios interiores durante la sequía destacan las siguientes:

Evitar descargar innecesarias del inodoro y no arrojarle papel, insectos, pañuelos o residuos similares
Duchas breves
No dejar la llave abierta mientras se cepille los dientes
Almacenar el agua residual de la lavadora
Te recomendamos
Anuncian cierres viales por obras en Arco de la Independencia en Monterrey
Comunidad Marcela Cuevas
arrow-circle-right
El escrito también considera la suspensión de actividades públicas que ameriten uso excesivo de agua como el riego de pasto en espacios públicos con fines estéticos, así como en lugares recreativos.

En febrero del año pasado, el Estado activó la primera declaratoria de emergencia debido al bajo nivel de almacenamiento de las presas y tiempo después admitieron que la crisis del agua en la Zona Metropolitana de Monterrey estaba superada.

Hace menos de dos meses Agua y Drenaje de Monterrey reconoció el error al declarar esa postura y luego el gobernador Samuel García, aseguró que el tema de la escasez de agua en la entidad se resolvería con la inauguración del Acueducto El Cuchillo II.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Proponen a Encinas como representante de México ante la OEA

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a Alejandro Encinas Rodríguez como nuevo representante permanente de…

13 minutos hace

Van a paro 15 planteles de la UNAM ante amenazas

Al menos 15 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han suspendido sus…

26 minutos hace

Slim firma contrato por mil 991 mdd con Pemex para perforar pozos en Ixachi

Grupo Carso, empresa del magnate Carlos Slim, anunció la firma de un contrato con Pemex…

47 minutos hace

Aprobación de Claudia Sheinbaum sube 10.1 puntos en su primer año

Respaldo ciudadano alcanza 71.6 % en septiembre Según la encuesta mensual de Mitofsky, la aprobación…

1 hora hace

México, Canadá y Estados Unidos refuerzan cooperación para reducir amenazas aéreas

Alianza trilateral busca garantizar vuelos más seguros en la región México, Canadá y Estados Unidos…

1 hora hace

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.