MONTERREY. – De acuerdo con la Secretaría de Salud y la investigadora Elizabeth Solís Pérez, la entidad tiene el 36% de su población infantil con sobre peso, lo que los coloca en el primer lugar nacional y mundial en obesidad infantil.
En este mismo sentido, Solís Pérez, ex directora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dijo que son cerca de 300,00 mil estudiantes que presentan síndrome metabólico.
“Tenemos a 12.5% de estos niños que ya traen enzimas hepáticas al doble, lo que es un signo de riesgo de enfermedad de hígado graso, no alcohólico, es decir, la grasa exterior que se va acumulando e intrahepática son riesgos para enfermedad cardiovascular temprana”, indicó.
Nuevo León enfrenta un grave problema de salud pública porque la obesidad lleva a otra enfermedad, que es la diabetes tipo 2.
“Estos niños no tienen una condición saludable, estamos hablando de una enfermedad, la obesidad ya es una enfermedad. Le agregas el síndrome metabólico y ahí ya es otra condición porque le vas agregando riesgos cardiovasculares”, explicó.
Con información de EFE y FORBES.
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…
ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…
NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…
• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…
Esta web usa cookies.