Nuevo León

Nuevo León iniciará el año sin nuevo presupuesto

NUEVO LEÓN.- Los diputados del bloque PAN, PRI, PRD no lograron obtener la mayoría de votos a favor de abrir un periodo extraordinario de sesiones para la aprobación del Paquete Fiscal que envió el gobernador Samuel García, por lo que el ejecutivo estatal tendría que recurrir a la “tácita reconducción” del presupuesto que se aprobó en 2022.

Debido a que no se logró un acuerdo entre las bancadas de los diferentes partidos para abrir un periodo extraordinario de sesiones, para la aprobación del Paquete Fiscal enviado por el gobernador Samuel García Sepúlveda, esta sería la tercera vez que el estado inicie el año sin un nuevo presupuesto.


La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada del PRI, Ivonne Álvarez, pidió en tribuna votar a favor de abrir un periodo extraordinario en favor de brindarle a Nuevo León un presupuesto y cambiar el rumbo del estado. Sin embargo, los bloques conformados por PRI, PAN y PRD que suman 21 diputados mantuvieron su voto a favor, mientras que MC, PVEM, PT también mantuvieron su abstención.

El fiel de la balanza que sería el voto de la diputada de Morena, Anilú Bendición, primero fue a favor, pero de inmediato cambió su voto por abstención, quedando con 21 votos el segundo bloque, es decir, que no se logró la mayoría para abrir el periodo extraordinario de sesiones.


Aún queda la esperanza de que cada uno de los coordinadores de los diferentes partidos fijen su postura con respecto al Presupuesto.



¿Cómo afecta que no se apruebe el Presupuesto?


De acuerdo con columnistas del periódico El Norte, el hecho de que por tercera vez no se logre iniciar el año con un nuevo presupuesto “tendría consecuencias gravísimas, no sólo por la dudosa legalidad de la llamada ‘tácita reconducción’, sino porque se comprometen las grandes obras”, que están inconclusas, como las líneas 4 y 6 del metro.
También quedan pendientes temas, como la actualización de valores catastrales de algunos municipios.

Como se recordará el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, alertó: “el no publicar la actualización de valores catastrales va a afectar directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Estamos hablando de cerca de 400 millones de pesos que se pudieron haber recaudado nada más en Monterrey, es el 5% del presupuesto que tiene la ciudad”.

Compartir

Entradas recientes

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

6 minutos hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

13 minutos hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

16 minutos hace

Refrendará NL primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

NUEVO LEÓN.- Para compartir y celebrar la riqueza cultural de Nuevo León, el Gobernador del Estado,…

24 minutos hace

Baños de sonido, la tendencia en bienestar que equivale a un descanso profundo de siete horas

CIUDAD DE MÉXICO.- Eas como llegar a un concierto donde sólo tienes que tumbarte, colocarte…

26 minutos hace

Refuerza Gobierno del Estado programa de internet gratuito “Conéctate NL”

NUEVO LEÓN.- A fin de reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de…

31 minutos hace

Esta web usa cookies.