Nuevo León

Nuevo León crea proyecto Comunidad de Buenas Prácticas

NUEVO LEÓN.- El gobierno de Nuevo León creó el proyecto “Comunidad de Buenas Prácticas”, para reunir a personas y organizaciones que trabajan en beneficio de la sociedad.


Asimismo, para aumentar el impacto de la filantropía en el estado, informó Daniel Acosta Fregoso, titular de la Secretaría de Participación Ciudadana.


El programa busca conectar grupos comunitarios para compartir conocimientos, desarrollar capacidades y transformar el entorno social, ambiental y colaborativo.

Por ello, se han identificado grupos en 14 municipios, con la meta de expandir esta red, detalló el gobierno de Nuevo León.

Convocatoria de “Comunidad de Buenas Prácticas”, para organizaciones


La Secretaría de Participación Ciudadana convocó a organizaciones civiles, asociaciones y colectivos a participar en “Comunidad de Buenas Prácticas”.

Al respecto, el secretario enfatizó la importancia de fortalecer estas iniciativas y unir comunidades bajo el objetivo común de generar cambios positivos.

La convocatoria para inscripciones será abierta en 2025, con el objetivo de superar 500 prácticas registradas.


Así, en 2026 se espera aumentar este número, promoviendo un legado diverso de ideas transformadoras.


Para más información, el gobierno de Nuevo León invita a contactar la línea 070 o las redes sociales de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Misión: lograr cambios positivos

Acompañado por Ximena Rodríguez, Directora de Organización Ciudadana, Acosta Fregoso destacó que las “Buenas Prácticas” son acciones enfocadas en generar cambios positivos en los ámbitos social, ambiental, de salud y colaboración.

“El espacio en donde las agrupaciones van a conectarse con otras agrupaciones para compartir conocimientos, desarrollar capacidades, sumar inteligencias e innovar para transformar nuestra comunidad”, afirmó.

Actualmente, el programa ha identificado grupos comunitarios en 14 municipios, con miras a extender esta red por todo Nuevo León. La meta es fortalecerlas y potenciar iniciativas que generen impacto duradero en la sociedad.

500 organizaciones participantes

La convocatoria para inscripciones estará abierta en 2025, y se espera superar las 500 organizaciones participantes.

“Vamos por más de 500 organizaciones y buenas prácticas inscritas en este ejercicio”, destacó el secretario.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 070 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Compartir

Entradas recientes

Norma Piña y Hugo Aguilar inician transición en la Suprema Corte con enfoque en certidumbre y justicia |VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO .– En un paso histórico hacia la nueva etapa institucional, la ministra…

19 minutos hace

Embajador Ronald Johnson agradece a México por apoyo en rescates durante inundaciones en Texas

CIUDAD DE MÉXICO. – Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, expresó su gratitud…

57 minutos hace

Ebrard solicitará claridad a EE.UU. por arancel del 50 % al cobre anunciado por Trump

CIUDAD DE MÉXICO .– Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que pedirá…

13 horas hace

Gobierno federal destina 90 mil millones de pesos a movilidad en Nuevo León; destacan Tren del Norte y carreteras

NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…

16 horas hace

Operativo ambiental en El Carmen termina con detenciones y suspensión de actividades ilegales

NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…

16 horas hace

Detienen en flagrancia a tres extorsionadores en Pátzcuaro como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…

16 horas hace