NUEVO LEÓN.- El ente legislativo de Nuevo León aprobó el matrimonio igualitario al no existir ningún diputado que haya presentado alguna reserva en su contra.
El Congreso del estado mexicano de Nuevo León aprobó con 22 votos a favor y 10 en contra el matrimonio igualitario, cuatro años después de que Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) legislara a favor de la comunidad LGBTIQ+.
En la reforma aprobada, por ejemplo, en el artículo 140 se establece que solo pueden celebrar sus bodas los hombres y las mujeres que han cumplido 18 años de edad.
El artículo 147 precisa que el matrimonio “es la unión legítima de dos personas para guardarse fidelidad y crear entre ellos una comunidad de vida permanente y ayuda mutua”, mientras el 291 define el concubinato como la unión de dos personas que hacen vida marital por más de dos años sin estar casados”.
El ente legislativo decretó que: “Al no existir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”.
La iniciativa, presentada primero el 20 de febrero de 2019, no fue dictaminada por la omisión del Congreso del Estado de Nuevo León negado a llevar a cabo las reformas para modificar los artículos relacionados con la figura del matrimonio que la SCJN declaró inválidos por ser inconstitucionales.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.