Turismo

Nuevas tarifas en AICM, “intolerables”: Julia Simpson presidenta del WTTC

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el sector turístico mexicano y para los viajeros internacionales serán “intolerables” las nuevas tarifas que se aplicarán en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde el próximo año, advirtió Julia Simpson, presidenta y directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

La directora del organismo internacional planteó que los impuestos y las tasas que aplican los gobiernos de todo el mundo a los servicios que están involucrados con las actividades turísticas son susceptibles y carecen de visión, pues cobrar más puede involucrar que un viajero internacional tome la decisión de no regresar al país.

“Los impuestos, las tasas que imponen los gobiernos mundiales son muy susceptibles y con falta de visión porque estos impuestos lo único que hacen es que paran el crecimiento del turismo y del viajero… Estas tasas son intolerables”, dijo Simpson en una reunión virtual con medios.

Lo anterior fue mencionado luego que la semana pasada la administración del AICM dio a conocer que desde el próximo año las tarifas por los servicios aeroportuarios aumentarán 77 por ciento, decisión que fue tomada bajo el argumento que estos costos no se han actualizado en más de 13 años en el aeródromo capitalino.

El anuncio hizo ruido en la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), organización que expresó su rechazo al justificar que la decisión incrementará las tarifas aéreas para los pasajeros, afectará negativamente a las aerolíneas y pondrá en riesgo la competitividad del país.

Julia Simpson expuso que uno de los problemas que ocurren cuando los gobiernos toman la decisión de incrementar los costos aeroportuarios es que los recursos que son obtenidos no se vuelven a reinvertir en el sector turístico.

“El dinero no lo suelen volver a invertir en nuestro sector, no, va a temas generales, y no se entiende bien porque hacen eso. Nuestro sector atrae dinero del extranjero, el dólar, el euro, y la gente viene, gasta dinero, emplea gente y ayuda a que el medio social suba, incluso ayuda al conocimiento de país en país, eso es lo que se necesita hoy en día, cuando hay una política complicada en el mundo sirve el conocimiento de boca en boca”, refirió.

La presidenta del WTTC también se pronunció en contra de los recortes al número de vuelos, ya que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer que desde febrero de 2024 habrá una reducción temporal de 52 a 43 operaciones por hora en el AICM, que es considerado uno de los aeropuertos de mayor importancia y conectividad del país.

Expresó que los gobiernos “siempre pierden más si no hubieran impuesto las nuevas tasas, y no estamos a favor de frenos en la cantidad de vuelos si hay demanda, porque el visitante al final irá a otro lugar, si no viene a México, por ejemplo, puede ir a la República Dominicana, pero quizá jamás volverá a México porque el mundo es competitivo, entonces no está muy bien pensado eso”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

10 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

12 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

12 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.