Internacional

No logran solución negociada para Níger tras golpe de estado

ESTADOS UNIDOS.- La funcionaria número dos de la diplomacia de Estados Unidos declaró este lunes (07.08.2023) que mantuvo un encuentro “difícil” con los autores del golpe de Estado en Níger que no desembocaron en una solución negociada para restablecer el orden constitucional en el país.

Victoria Nuland, vicesecretaria de Estado en funciones, dijo haberse reunido durante más de dos horas con los mandos militares de Níger en la capital, Niamey.

“Estas conversaciones fueron extremadamente francas y, en ocasiones, bastante difíciles”, afirmó Nuland a periodistas por teléfono cuando se disponía a partir de Niamey. “Ha sido una primera conversación en la que Estados Unidos ha ofrecido sus buenos oficios si existe el deseo por parte de los responsables de volver al orden constitucional”, sostuvo. “Yo no diría de ninguna manera que se ha aceptado ese ofrecimiento”, añadió.

Nuland explicó que se reunió con el general de brigada Moussa Salaou Barmou, nombrado nuevo jefe del estado mayor militar, y con otros dirigentes. Agregó que la junta no respondió a su solicitud de reunirse con el autoproclamado nuevo líder de Níger, el general Abdourahamane Tiani, ni con el presidente electo detenido, Mohamed Bazoum, aunque varios funcionarios estadounidenses han hablado por teléfono con este último.

Según Nuland, Washington propuso una “serie de opciones” sobre la forma de revertir el golpe y dejó claras las consecuencias para las relaciones con Estados Unidos si Níger no restablece en el poder a Bazoum o sigue el camino del vecino Mali de llamar a los mercenarios rusos Wagner.

“Espero que mantengan la puerta abierta a la diplomacia. Hemos hecho esa propuesta. Ya veremos”, declaró y aseguró que Barmou está familiarizado con la cooperación con Estados Unidos porque en el pasado formó parte de las fuerzas especiales.

“Las personas que han tomado esta decisión (del golpe de Estado) comprenden muy bien los riesgos para su soberanía cuando se invita a entrar a Wagner”, sostuvo Nuland.

En tanto, Abdourahamane Tiani, que lideró el golpe de Estado del pasado 26 de julio, nombró este lunes al economista y exministro de Finanzas Mahamane Lamine Zeine como primer ministro.

El nombramiento fue anunciado en un decreto leído en la televisión pública esta noche por el coronel Amadou Abdramane, portavoz de la junta golpista autoorganizada en el Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP).

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

9 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

11 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

11 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.