Nacional

No hay cooperación de Estados Unidos: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en torno al traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López “no hay cooperación del gobierno de Estados Unidos”, pues la información que le han entregado a México es insuficiente, “muy elemental, muy general”.

Sin embargo, a pregunta expresa sobre si analiza la presentación de una nota diplomática sobre este hecho, fue cauto: “vamos a esperar”. Su crítica al escaso flujo de información sobre los detalles incluyó lanzar cuestionamientos: “¿Qué pasó con el piloto? ¿Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego de dónde salió el avión. Queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o cómo llegó a declarar el abogado del señor Zambada de que lo habían detenido. Saber bien todo esto.

López Obrador comentó en su mañanera que los datos que les han sido proporcionados no son suficientes, porque se sabe que tenían un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López y que al llegar a El Paso en el avión venía también Zambada.

Mayo Zambada

“Hay que ver si fue un acuerdo, si quienes llevaron a cabo esto fueron las dos personas por su voluntad o intervino alguna agencia extranjera, de lo que estamos absolutamente seguro es que no intervino ninguna dependencia del gobierno mexicano, fuerzas armadas, la Guardia Nacional, queremos saber más sobre esto”, dijo.

México seguirá colaborando

Se dijo confiado en que Estados Unidos enviarán toda la información y su gobierno a su vez dará cuenta pública sobre lo sucedido. “Es un asunto delicado porque no queremos confrontación entre bandas. Me refiero a bandas del crimen organizado. Las otras bandas tocan sin parar . No queremos eso, en homicidios, por ejemplo, como el 70 o 75 por ciento de los homicidios ocurren por el enfrentamiento de estas bandas

México seguirá colaborando pero bajo las reglas actuales, no como era antes cuando las agencias operaban bajo la coordinación de la embajada de Estados Unidos en México. . Tan es así que constantemente se detienen delincuentes, se destruyen laboratorios. Como nunca , lo hacemos porque no se pueden permitir actos ilícitos y por solidaridad, con un gobierno amigo, vecino, un pueblo hermano que está sufriendo por esta pandemia de la droga.

Recordó que hace algún tiempo legisladores estadounidenses de ambos partidos le solicitaron su intermediación ante el gobierno chino para controlar el flujo de precursores químicos para el fentanilo. Por ello, envió una carta al presidente de China, Xi Jinping, para solicitarle su colaboración por humanismo para impedir el tráfico de estos precursores que genera la muerte de 100 mil jóvenes estadounidenses al año.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

8 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

8 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

8 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

8 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

9 horas hace

Esta web usa cookies.