Nacional

‘No es condenar a nadie, sino parar la guerra’: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia matutina de este viernes 19 de enero de 2024 desde Palacio Nacional, acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer; del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y del director de Birmex, Jens Pedro Lohmann, para hablar sobre los avances de la Megafarmacia del Bienestar.

Sobre la carta enviada a la Corte Penal Internacional, AMLO dijo que “lo que queremos es la paz en todo el mundo”.

“Lo que no queremos es que inocentes pierdan la vida. No queremos eso, no queremos la irracionalidad de la guerra”, agregó el presidente.

López Obrador destacó que México apoyará en todo para promover el diálogo debido a que no se trata de condenar a nadie, sino buscar cómo parar la guerra.

“No podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz. Se pide el cese al fuego por un tiempo en tanto actúa la diplomacia, que se le abra espacio a los diplomáticos y que participen todos los que pueden ayudar a conseguir la paz”, añadió.

López Obrador hizo un llamado a pobladores, entre ellos habitantes de Chiapas, para no apoyar a grupos del crimen organizado y permitir la entrada de elementos de la Guardia Nacional (GN).

También les pidió no salir de sus comunidades, “si no permiten la entrada de la Guardia es porque apoyan al crimen”, agregó el presidente.

AMLO insistió en la desaparición de órganos autónomos y dijo que ya tiene una lista de 10 organismos, aunque solo mencionó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al INAI.

Sobre el IFT agregó que debido a su labor no ha sido posible llevar internet a todas las comunidades del país, incluidas las más alejadas.

“Cuando hablamos de una iniciativa de reforma, falta lo que digan los legisladores, pero quién sabe qué van a opinar los de la nueva legislatura”, agregó.

López Obrador recordó que el 5 de febrero enviará las inciativas de reforma, lo cual llevará tiempo para su análisis, por lo que podrían ser revisadas hasta la siguiente legislatura que inicia el 1 de septiembre. “Quienes declaren que no va a pasar, tal vez ya ni siquiera estén ahí”, apuntó.

Al preguntarle sobre cuáles son los organismos autónomos que buscaría desaparecer, López Obrador mencionó al Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

De acuerdo con el presidente, su función puede ser realizada por otras instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Además, ya hay la obligación de transparentar todo lo que es de servicio público. No es ocultar nada, al contrario, que haya transparencia de verdad, no de mentiras. Son organismos que sirven de tapadera”, dijo.

AMLO agregó que el INAI no ha hecho nada en beneficio del pueblo y solo se simula que en México se combatía la corrupción y se avanzaba mucho con la transparencia.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

13 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

13 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

13 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

14 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

14 horas hace

Esta web usa cookies.