CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 24 de julio desde Palacio Nacional, en compañía de Elizabeth García Vilchis para presentar la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, para informar sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Luego de que Biden declinara como candidato del partido demócrata para las elecciones de EU, López Obrador le envió una misiva para agradecerle por el apoyo y la cooperación.
“Ha sido un honor poder trabajar con usted en beneficio de nuestros pueblos”, dice parte de la misiva. López Obrador agregó que Estados Unidos se ha consolidado en materia económica y comercial.
“En ese contexto, debe entenderse el porqué de su decisión de declinar como candidato de su partido para dedicar todo el tiempo a consumar la obra transformadora de su Gobierno”, agregó AMLO en la carta.
‘No es conveniente que EU produzca los autos que consume’: AMLO a Trump
AMLO leyó la carta que le envió al expresidente Donald Trump tras su discurso antimigrante y al afirmar que en Estados Unidos no se venderían los autos producidos en México, así como de su discurso en la Convención Nacional Republicana.
En ella, llama amigo a Trump y le explica cuáles serían las consecuencias de cerrar la frontera. Además, dijo AMLO que entiende que el expresidente está en campaña para reelegirse y por eso hace esas afirmaciones.
Como parte de la misiva, López Obrador aclaró que no le preocupan los dichos políticos mientras estén las campañas en Estados Unidos, “suele hablarse muy fuerte y en demasía”, agregó.
AMLO terminó la carta a Trump con una posdata en la que aclaró que sigue siendo presidente de México y que su mandato concluye a finales de septiembre. “No me mande a la chingada antes de tiempo”, puntualizó.
El presidente López Obrador fue cuestionado sobre la decisión de Elon Musk de ‘paralizar’ la planta de Tesla en Monterrey.
“Es una decisión que tomó esta empresa, esperar para iniciar la inversión de la planta automotriz en Monterrey. Eso es todo”, respondió AMLO.
López Obrador explicó que la decisión fue tomada por la compañía de Elon Musk al precisar que la construcción de la fábrica quedará detenida hasta después de las elecciones en Estados Unidos, esto luego de que el expresidente, Donald Trump, dijo que EU no venderá los autos producidos en México.
“Esto la verdad no es serio porque no podrían hacerse los vehículos que se consumen en Estados Unidos, y no es porque no tengan la capacidad de producir automóviles, sino porque son muy altos los costos de producción en EU, entonces les afectaría a los consumidores”, añadió AMLO.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.