Jalisco

Niveles de agua de las presas en Jalisco son preocupantes

JALISCO.- En un reciente monitoreo de las Principales Presas de México realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuyo corte fue hasta el 06 de febrero del año en curso, señaló que la Presa Calderón y la Red embalse presentan niveles menores al 40 por ciento de su capacidad.

Cabe recordar que la Presa Calderón es clave para el suministro de agua para una parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que la Red embalse se encargará de traer gua a la urbanización y el hecho de que se encuentren con baja capacidad implica afectaciones tanto para la metrópoli como para las zonas aledañas.

El monitoreo anteriormente mencionado detectó que la Presa Calderón, la cual se localiza en Zapotlanejo, estaba al 31 por ciento de su capacidad. Por su parte, la Red, en Acatic, la cual también abastece a la metrópoli, estaba a 39 por ciento de su capacidad.

En relación con este tema, Antonio Gómez Reyna, especialista en asuntos relacionados con el agua y profesor retirado del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que los niveles bajos de las presas podrían ocasionar perjuicios a la población.

“Si tenemos un periodo de sequía grave en el estado de Jalisco vamos a tener un problema de cantidad de agua y volúmenes en la ciudad y el estado, y obvio que la distribución va a ser menor. También se estaría hablando de que para este año se esté ante una posible crisis hídrica en el estado”.

Esta situación podría provocar una repetición de los acontecimientos ocurridos entre marzo y mediados de 2021, cuando la presa Calderón alcanzó un nivel del 16% de su capacidad. En ese momento, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) estableció un período de tandeos que impactaron a aproximadamente 200 colonias en las zonas centrales y norte de Guadalajara.

Además de los sistemas hídricos anteriormente mencionados, hay otros embalses de Jalisco que también han registrado niveles por debajo de 50 por ciento.

Presa El Cuarenta, ubicada en Lagos de Moreno: 18 por ciento
Garabatillos, también en Lagos: 28 por ciento
Vaqueros, en Huejúcar: 25 por ciento
La Pólvora, en Ayotlán: 42 por ciento
Tenasco, en Santa María de los Ángeles: 48 por ciento.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

16 minutos hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

29 minutos hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

36 minutos hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

36 minutos hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

1 hora hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

1 hora hace

Esta web usa cookies.