Jalisco

Niveles de agua de las presas en Jalisco son preocupantes

JALISCO.- En un reciente monitoreo de las Principales Presas de México realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuyo corte fue hasta el 06 de febrero del año en curso, señaló que la Presa Calderón y la Red embalse presentan niveles menores al 40 por ciento de su capacidad.

Cabe recordar que la Presa Calderón es clave para el suministro de agua para una parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que la Red embalse se encargará de traer gua a la urbanización y el hecho de que se encuentren con baja capacidad implica afectaciones tanto para la metrópoli como para las zonas aledañas.

El monitoreo anteriormente mencionado detectó que la Presa Calderón, la cual se localiza en Zapotlanejo, estaba al 31 por ciento de su capacidad. Por su parte, la Red, en Acatic, la cual también abastece a la metrópoli, estaba a 39 por ciento de su capacidad.

En relación con este tema, Antonio Gómez Reyna, especialista en asuntos relacionados con el agua y profesor retirado del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que los niveles bajos de las presas podrían ocasionar perjuicios a la población.

“Si tenemos un periodo de sequía grave en el estado de Jalisco vamos a tener un problema de cantidad de agua y volúmenes en la ciudad y el estado, y obvio que la distribución va a ser menor. También se estaría hablando de que para este año se esté ante una posible crisis hídrica en el estado”.

Esta situación podría provocar una repetición de los acontecimientos ocurridos entre marzo y mediados de 2021, cuando la presa Calderón alcanzó un nivel del 16% de su capacidad. En ese momento, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) estableció un período de tandeos que impactaron a aproximadamente 200 colonias en las zonas centrales y norte de Guadalajara.

Además de los sistemas hídricos anteriormente mencionados, hay otros embalses de Jalisco que también han registrado niveles por debajo de 50 por ciento.

Presa El Cuarenta, ubicada en Lagos de Moreno: 18 por ciento
Garabatillos, también en Lagos: 28 por ciento
Vaqueros, en Huejúcar: 25 por ciento
La Pólvora, en Ayotlán: 42 por ciento
Tenasco, en Santa María de los Ángeles: 48 por ciento.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen policías tapatíos a 225 personas en una semana

Guadalajara, Jalisco.- Del 22 al 27 de septiembre fueron aseguradas por delitos y faltas administrativas…

42 minutos hace

Detonará Estado turismo en el Sur rumbo al Mundial de Futbol

NUEVO LEÓN.- Como parte de su gira por el Sur, el Gobernador de Nuevo León…

56 minutos hace

Caen tres por robar y dañar iglesia en Providencia

Guadalajara, Jalisco.- El botín recuperado y los daños fueron valuados en aproximadamente 53 mil pesos…

59 minutos hace

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

Tendencias.- Bad Bunny será el encargado de protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super…

2 horas hace

Selena Gomez y Benny Blanco dan el “sí, acepto” en una boda secreta en California

Tendencias.- Selena Gomez y Benny Blanco ya son oficialmente esposos. La cantante y actriz de…

2 horas hace

Personal de Protección Civil apoya a familias por desbordamiento de canal en Tototlán

Tototlán, Jalisco.- El canal de Tototlán se desbordó la tarde de este sábado, lo que…

2 horas hace

Esta web usa cookies.