Quintana Roo

Niños de Quintana Roo presentarán trabajos de investigación en cenotes

SOLIDARIDAD.- Roberto Rojo, presidente del proyecto Cenotes del Mayab, junto con la maestra de los “espeleopeques” y “espeleochavos” que participan en el programa de Cenotes Urbanos, Janet Guardiola, dieron a conocer que un grupo de 10 niños y jóvenes presentarán sus trabajos de investigación realizados al interior de las cuevas y cavernas del municipio de Solidaridad, en el Tercer Congreso de Niños y Jóvenes por la Conservación de los Murciélagos.


El evento, que tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en Mérida, será realizado este domingo, 25 de septiembre. Allí, los menores mostrarán sus mejores trabajos de investigación sobre las especies de murciélagos encontrados en las más de 100 cavernas y cuevas del municipio solidarense.


La profesora ambientalista Janet Guardiola, destacó que a través del programa local Cenotes Urbanos, se trabaja en la formación de nuevos investigadores o científicos a través de los niños y jóvenes que participan como espeleopeques y espeleochavos, para motivarlos en la conservación de las cuevas y los acuíferos de Quintana Roo.


Los interesados nos pueden contactar en facebook, en la página de Cenotes Urbanos, donde se anuncian cursos y talleres a niños desde los 6 a los 12 años de edad y a jóvenes de 17 a 20 años, a quienes se les lleva a diversas cuevas y se les informa como se forman éstas y que conozcan su biodiversidad.


En esta ocasión, dijo, participan en la convención 10 menores del programa Cenotes Urbanos, dos de ellos son niñas mayas, cuatro niños de 6 años a 12 y el resto son jóvenes quienes el día 25 de septiembre van a tomar un taller especial con expertos de Costa Rica y luego se presentarán en el Tercer Congreso de Niños y Jóvenes por la Conservación de los Murciélagos.

CONTAMINACIÓN SUBTERRÁNEA


De acuerdo a Roberto Rojo, actualmente en Solidaridad se han mapeado y se ha hecho un inventario de las especies que hay en cada cueva en 100 cenotes urbanos, labor realizada a lo largo de 4 años en donde se han descubierto cuevas con agua pura con especies en peligro de extinción como los peces la dama blanca y la gallina ciega.


También nos hemos encontrado con cenotes con severa contaminación”, dijo el experto, quien agregó que el objetivo de Cenotes del Mayab, es lograr su conservación a través de la apropiación social de los mismos, promoviendo que la gente de Playa del Carmen entre a las cuevas, las conozca y surja la empatía por su cuidado, que sepan que no se deben usar para tirar basura o desechos, que tomen conciencia que es un sistema que se debe conservar saludable.


Sobre la contaminación en los cenotes, mencionó que la basura que se tira a las calles llega hasta los cenotes “encontramos botellas de pet, envases y, cuando los usan de basurero, hasta pañales, animales muertos, pollos, cascajo y bolsas con basura que se encuentran contaminándolos”.


Detalló que la más grave contaminación del acuífero son las descargas del drenaje hacia las cuevas, toda vez que el agua de los cenotes sirve para abastecer del vital líquido a la población por lo que reiteró un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a cuidar estos cuerpos de agua manteniendo sanos estos ecosistemas sin contaminación.

Compartir

Entradas recientes

Nuevo León pone en marcha tres nuevos trenes para la Línea 1 del Metro rumbo al Mundial 2026

NUEVO LEON- Con la entrega de tres nuevos trenes para el servicio de transporte colectivo, el…

7 horas hace

Se consolida Mazatlán como referente turístico

MAZATLÁN.- Con atractivos de primer nivel, gastronomía y un Centro Histórico inigualable, Mazatlán se sigue…

7 horas hace

Las mejores fuentes naturales de magnesio y cuánto consumir al día

CIUDAD DE MÉXICO.- El magnesio es uno de los minerales esenciales para el funcionamiento del…

7 horas hace

Muere ‘Guadaña Jr.’, hijo del vocalista de Grupo Bostik

CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar Lerma ‘El Guadaña Jr.’, hijo del vocalista de Banda Bostik, murió…

8 horas hace

Experiencias en Yucatán para descubrir el corazón del Santuario Maya

YUCATÁN.- Yucatán es uno de esos destinos donde la experiencia comienza mucho antes de llegar.…

8 horas hace

Pachuca mantiene paso perfecto con goleada al Atlas

CIUDAD DE MÉXICO.- Pachuca regresó de la Leagues Cup con su boleto a cuartos de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.