Jalisco

Niegan manipulación de cifras de personas desaparecidas en Jalisco

JALISCO.- Luego de que el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara calificó como “fuente de simulación e incertidumbre” las estadísticas que se comparten en el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID), el gobierno de Jalisco rechazó el señalamiento, aunque sin ofrecer datos que desmientan.

“En el gobierno de Jalisco se ha establecido como tema prioritario la atención en los casos de desaparición de personas, por lo tanto, no manipulamos la cifra de desaparecidos”, mencionó el Poder Ejecutivo de la entidad en un comunicado.

El Comité de Análisis reportó que entre las principales anomalías que encontraron en el manejo del SISOVID, están: La incidencia de desapariciones no disminuye como anunció el gobernador Enrique Alfaro; existe un subregistro, y el número de desaparecidos reportados por año muestran una estabilidad que parece intencionada.

El Poder Ejecutivo justifica que el Comité no se ha acercado de manera formal con las áreas de gobierno encargadas para conocer el proceso de registro, y agrega que la cuantificación de desaparecidos es de manera inmediata.

Además, refirió que la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) trabajan en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas para “estandarizar las variables y catálogos de datos”, y en generar la versión pública garantizando la protección de datos personales.

Aunque en Jalisco se considera como persona desaparecida a toda aquella de quien se desconoce su paradero, independientemente de si es víctima o no de algún delito, Alfaro informó que la FEPD recibió 19 mil 85 denuncias, entre 2019 y 2023, pero a la federación sólo le reportaron cuatro mil 450.

El gobierno jalisciense afirmó que se sostienen mesas de trabajo técnicas con la Comisión Nacional de Búsqueda para establecer criterios que den claridad y certeza a las cifras en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD), y evitar duplicidad de casos.

“Una vez concluidos los trabajos, se pondrá en marcha y se harán los ajustes necesarios en el RNPD.”

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Refuerza Ejército la seguridad en Jalisco con 90 elementos de Fuerzas Especiales

JALISCO.- Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa…

4 horas hace

Colectivos repudian detención de “El Choco” y lo defienden como activista migrante

TAPACHULA, CHIAPAS .-Diversas organizaciones defensoras de migrantes difundieron un comunicado conjunto en el que condenan…

5 horas hace

México, pionero mundial: da seguridad social completa a quienes trabajan con apps

CIUDAD DE MÉXICO.- México se convirtió en el primer país del mundo en garantizar seguridad…

5 horas hace

Tapachula: Detienen a “El Choco”, activista de migrantes, por presunto tráfico de personas

TAPACHULA, CHIAPAS.-  En un operativo conjunto, agentes federales capturaron este martes a Luis Rey García…

5 horas hace

Cierres parciales en calles del centro de Guadalupe por trabajos del Corredor Verde

NUEVO LEON.-Para agilizar los trabajos del Corredor Verde en el centro del Municipio de Guadalupe…

5 horas hace

Firman acta constitutiva del Comité Técnico de Emisiones para mejorar calidad del aire en Monterrey

NUEVO LEON. - Con el objetivo de fortalecer las estrategias de mejora de la calidad del…

6 horas hace

Esta web usa cookies.