WASHINGTON.- Durante una conferencia conjunta celebrada en la Casa Blanca, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó su respaldo al plan de paz de 20 puntos presentado por el expresidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza, sin embargo, dejó claras varias reservas e imposiciones.

Netanyahu señaló que algunos elementos del plan coinciden con los objetivos de seguridad de Israel, como la devolución de rehenes, la desmilitarización de Hamas, la retirada gradual de tropas y la creación de un gobierno de transición supervisado internacionalmente.
No obstante, aclaró que Israel no aceptará la formación de un Estado palestino bajo los términos presentados, asegurando que esa posibilidad “rotundamente no” está contemplada en el acuerdo tal como fue redactado.
Además, Netanyahu condicionó su compromiso a que Hamas acepte el plan dentro de 72 horas y entregue todos los rehenes aún retenidos. Mientras tanto, sostuvo que Israel mantendrá presencia militar en varias áreas de Gaza hasta que las garantías de seguridad sean efectivas.

Claves del plan de Trump
- El plan consta de 20 puntos, que incluyen alto al fuego, intercambio de prisioneros, reconstrucción de infraestructuras en Gaza y administración temporal supervisada por potencias internacionales.
- Propone que un organismo internacional (“Board of Peace”) lidere la transición política y de seguridad en Gaza.
- Israel se comprometió a retirar fuerzas gradualmente, pero mantendrá control de seguridad y supervisión militar hasta validar condiciones del acuerdo.
- Hamas aún no ha dado respuesta oficial al plan, y hay dudas sobre su disposición a aceptar las condiciones exigidas.