Turismo

Nearshoring apoya al turismo en San Luis Potosí

San Luis Potosí.- La relocalización de empresas en San Luis Potosí ha dejado cambios positivos en el sector turístico de la capital del estado, que se convirtió en un destino industrial para empresas de países como Alemania, Francia, Corea y cuyo personal que se queda a vivir se convierte en promotor “para que lleguen más turistas internacionales, aumentando la derrama económica a través de la industria, las empresas y ahora también con el sector turismo”, dijo en entrevista con El Economista, Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo municipal.

En el 2024 el municipio registró una derrama económica superior a los 1,200 millones de pesos en el sector turístico, con un crecimiento estimado de 6% anual y que se espera replicar para el cierre de este año, “antes, San Luis era considerado un destino de paso, pero ahora los visitantes se quedan en promedio entre tres y cuatro noches, lo que incrementa su gasto en hospedaje, restaurantes y servicios”, explicó.

Actualmente, la capital potosina cuenta con más de 8,000 cuartos de hotel. “Tenemos hoteles de todas las categorías, desde un hotel-museo, hasta hostales” y alrededor de 4,000 espacios adicionales en plataformas como Airbnb, “vienen dos nuevas propiedades de categoría superior”, lo que nos permitirá atraer un turismo de mayor poder adquisitivo.

El perfil del visitante extranjero también está cambiando, mientras que 80% del turismo sigue siendo nacional, 20% internacional proviene principalmente de Estados Unidos, Colombia y Canadá, “el nearshoring trajo más ejecutivos y aumento en turismo de reuniones y congresos”, que es uno de los sectores prioritarios en cuanto a los trabajos de promoción.

“Cada vez más empresas internacionales establecen operaciones aquí, y con ellas llegan ejecutivos que requieren servicios de alto nivel y experiencias culturales únicas, los visitantes ya no vienen sólo a trabajar; quieren probar nuestros mezcales premiados, recorrer viñedos o visitar los Pueblos Mágicos cercanos”. El turismo gastronómico se posiciona como el segmento más demandado, seguido del religioso, cultural, de naturaleza, negocios y reuniones, así como filmaciones. “El turismo de negocios es uno de los principales segmentos que estamos impulsando”.

Compartir
Etiquetas: Principalturismo

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

8 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

9 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

9 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

9 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.