Ciencia y Tecnología

Musk pide descuento del “Hot Sale” para comprar Twitter

CDMX , – Aunque es obvio que el multimillonario Elon Musk puede pagar los 44 MMDD por la compra de Twitter, el también dueño de Tesla indicó que necesitaría “Un descuento” debido al alto indice de bots de la plataforma, debido a que esto infla el transito y no representa el número real de usuarios (¿Será que quiere un descuento de Hot Sale?).

Elon Musk ha comentado nuevamente sobre el proceso de compra de Twitter por 44 mil millones de dólares, señalando que el precio de la red social debería reducirse de acuerdo al porcentaje de cuentas falsas que existan en la plataforma.

Esto lo dio a conocer durante el fin de semana, luego de que respaldara las publicaciones del comentarista Ian Miles Cheong, quien escribió en la red social, que si el 25% de los usuarios eran bots, el acuerdo de adquisición debería costar un 25% menos, a lo que Musk respondió con un simple: “absolutamente”.

Recordemos que Elon Musk anunció la compra de Twitter por 44 millones de dólares a finales de abril a 54.20 dólares por acción, a la espera de que se demostrara que únicamente el 5% de los usuarios eran bots.

Sin embargo, durante una de las últimas emisiones del podcast “All-in” comentó que la cifra probablemente era cuatro o cinco veces más. Apenas el 17 de mayo Musk escribió en su perfil de Twitter que el acuerdo no avanzaría hasta que no se aclarara la cifra real de cuentas falsas existentes en la plataforma, luego de que compartiera un “método” para que cada usuario ubicara los perfiles de spam o automáticos que los seguían.

Cada vez queda más claro que Musk quiere pagar menos por la red social

Si se llegara a modificar el acuerdo, ese 25% menos al valor bajaría la oferta hecha por Musk a aproximadamente 33 mil millones de dólares, cifra que está mucho más acorde con el valor de mercado de Twitter, que se ubica en 30,000 millones de dólares, de acuerdo con Bussines Insider, luego de que el viernes 20 sus acciones cerraran en 38.29 dólares.

Musk también aprovechó el comentario de reducir la oferta por la red social para cuestionar la falta de interés para reportar las cuentas falsas, señalando que “le preocupaba que Twitter tuviera un desincentivo para reducir el spam, ya que reducía los usuarios diarios percibido”.

Incluso respondió a otro usuario que lo cuestionó sobre si Twitter había respondido sobre el número de usuarios activos reales, mencionando que desde la red social se negaban a explicar la forma en que calculaban el 5% de usuarios falsos o de spam, lo que calificó de “muy sospechoso”.

Compartir

Entradas recientes

Adiós a las monedas: inicia en Monterrey el nuevo parquímetro digital con “Kigo”

NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…

12 horas hace

Playa del Carmen recibe el Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…

12 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece el bienestar de las mujeres con entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…

12 horas hace

Supervisa Ana Paty Peralta trabajos de bacheo en la ciudad

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…

12 horas hace

Trasladan corazón en vuelo urgente desde Monterrey a la CDMX para salvar una vida

NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…

12 horas hace

Diego Castañón dignifica a personal del DIF Municipal con entrega de uniformes

TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.