Tendencias

Murió Gascón Melo, primer actor de teatro y cine, a los 87 años

CIUDAD DE MÉXICO.- Gastón Melo, reconocido por su trabajo en el teatro, el cine y la televisión, murió la noche del 21 de julio a los 87 años. La noticia fue compartida por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de sus redes sociales.

Diversas instituciones culturales lamentaron su pérdida. La Compañía Nacional de Teatro (CNT) y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) destacaron su amplia trayectoria.

“La AMACC expresa su profundo pesar por la partida del primer actor Gastón Melo, cuya prolífica carrera abarcó el cine, el teatro y la radio. Desde 2016, el maestro Melo fue parte fundamental del elenco permanente de la Compañía Nacional de Teatro. En 2022 recibió la distinción de actor de número y, en el marco del cincuentenario de la CNT, fue reconocido por su notable trayectoria en una gala en el Palacio de Bellas Artes”.

¿Quién fue Gascón Melo?

Gascón Melo nació en 1938 y, años después, se formó académicamente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Literatura Española con especialidad en Arte Dramático.

Su preparación continuó fuera del país. Estudió filosofía en la Universidad de Montreal y más adelante amplió sus conocimientos en instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Academia de Seki Sano.

En Europa, tomó clases en el Instituto de Estudios Teatrales de La Sorbona y en la escuela de la reconocida maestra Tania Balachova, en París.

A finales de los años cincuenta, Gastón Melo comenzó su camino profesional dentro del colectivo Poesía en Voz Alta, espacio que reunió a figuras como Juan José Gurrola, Nancy Cárdenas, Ofelia Guilmáin, Juan Ibáñez, Ana Ofelia Murguía y Raúl Dantes. Desde entonces, su participación en el mundo teatral no se detuvo.

Entre sus trabajos más representativos destacan “Un caballo blanco” (1959), dirigida por René Anselmo; “El hombre que hacía llover” (1959), bajo la dirección de Xavier Rojas; y “Despertar de primavera” (1960), obra montada por Juan José Gurrola.

A lo largo de su carrera, Gastón Melo participó en más de 20 montajes teatrales y cerca de 50 producciones cinematográficas, tanto en México como en Europa y Estados Unidos. También tuvo presencia en la televisión.

Su compromiso con la Compañía Nacional de Teatro (CNT) fue constante. En 2016 se integró a ella y en 2022 fue distinguido como actor de número, un reconocimiento reservado para artistas con una trayectoria sobresaliente.

Ese mismo año, durante la gala por los 50 años de la institución en el Palacio de Bellas Artes, recibió un homenaje por su contribución al quehacer escénico nacional.

Compartir

Entradas recientes

Tulum fortalece su infraestructura catastral con nuevo convenio estatal

TULUM.- En un paso más hacia la modernización y fortalecimiento institucional, el Ayuntamiento de Tulum…

33 minutos hace

Jalisco rompe Récord Guinness con la mayor exhibición de botellas de tequila del mundo

JALISCO.- En el marco del Día Nacional del Tequila, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus…

36 minutos hace

Respalda Verónica Delgadillo decisión de Lemus para frenar el “megatarifazo” del SIAPA

GUADALAJARA.- Tras la postura del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en contra del incremento…

2 horas hace

Asegura Marina casi cinco toneladas de metanfetamina en Sinaloa; desmantelan dos narcolaboratorios

SINALOA.- Como parte de las acciones contra el narcotráfico en México, elementos de la Secretaría…

3 horas hace

Motociclista termina grave tras chocar contra autobús en la Región 227

Durante la mañana de este jueves un joven que circulaba en su motocicleta terminó gravemente…

3 horas hace

Ejecutan a joven en la Región 102

De al menos seis balazos a quemarropa fue ejecutado la madrugada de hoy un joven…

3 horas hace

Esta web usa cookies.