Turismo

Mundo Maya fortalece alianza para el turismo en FITUR 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Los estados del Mundo Maya: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, presentaron este jueves en Madrid su alianza estratégica, destinada a fortalecer el turismo en sus territorios, darle mayor proyección internacional e impulsar la prosperidad local, con la implicación de sus comunidades originarias.

Representantes de estos estados dieron a conocer el nuevo plan en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebra estos días en la capital española, en un acto encabezado por el responsable del sector a nivel federal, Miguel Torruco.

También los acompañaron autoridades de otros países vecinos con los que comparten la cultura maya como el embajador de El Salvador en España, Mauricio Peñate, o el nuevo ministro de Turismo de Guatemala, Harris Whitbeck.

El secretario de Turismo de Tabasco, Pepe Nieves, fue el encargado de presentar el plan estratégico que está basado, dijo, en la responsabilidad ambiental, el descubrimiento de lo local, y la conservación del patrimonio histórico y cultural de los cinco estados.

Como retos, explicó, el mantenimiento del tejido social, la generación de empleo, mayores ingresos, la distribución de la riqueza y el aprovechamiento “inteligente” de los mercados para lograr una mayor satisfacción de los viajeros y un mayor interés en la región.

Nieves destacó también la importancia de la puesta en marcha del Tren Maya, “que va a redimensionar las potencialidades turísticas y multiplicar la conectividad”.

Este tren, de fabricación mexicana con tecnología francesa, que tendrá sus 1,555 kilómetros listos en marzo de este año, es la gran oferta turística de México en Fitur y supone un gran espaldarazo para los cinco estados que conforman el Mundo Maya, cuya superficie total es 249,993 km2.

De las 32 estaciones en las que parará, 14 son para la población local, a quien la alianza del Mundo Maya quiere beneficiar especialmente.

Así lo subrayó también en la presentación la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, para quien es fundamental impulsar la “prosperidad local”, y que los protagonistas sean “los mismos mayas que durante mucho tiempo estuvieron en la marginación y en el olvido”.

“Es un tema de justicia social, de acortar la brecha que existe. Desarrollo, sí, pero sostenible; crecimiento, también, pero con prosperidad compartida”, remarcó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

13 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

13 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

14 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

14 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

14 horas hace

Esta web usa cookies.