Turismo

Muertes de extranjeros perjudican turismo en Medellín

COLOMBIA.- A las cinco de la tarde, con el sol por ocultarse, aún transitan decenas de turistas en las estrechas calles de un barrio de Medellín. Ola Aiyedun se detiene junto a sus amigos a tomarse una fotografía en esa zona que hace un par de décadas fue escenario de un cruento conflicto entre cárteles de la droga.

Para el estadounidense de 38 años es toda una novedad. Viene del Bronx, en Nueva York, ávido de ver de primera mano lo que muestran las series de televisión de la segunda ciudad de Colombia.

Medellín recibió el año pasado 1,4 millones de turistas, una cifra récord. Pero con el auge también ha aumentado la preocupación de las autoridades por la explotación sexual a mujeres y menores, el consumo de drogas y los turistas extranjeros que han muerto en extrañas circunstancias: en 2023 murieron ocho, y solo en lo que va de 2024 se han registrado al menos cinco muertes más.

Es el mejor de los tiempos para el turismo en Medellín. Es también el más desafiante para una ciudad que, pese a que dejó atrás la guerra con los cárteles, aún lidia con decenas de pandillas, el tráfico de drogas y la violencia. Con la fama de tener un clima de “eterna primavera”, ser la cuna de reconocidos reguetoneros, llegaron los dólares y los visitantes por miles. Llegó el esplendor, pero llegó con sus sombras.

Aiyedun aterrizó cauto, pero no temeroso. Vio una alerta de seguridad que emitió la Embajada de Estados Unidos sobre los riesgos de usar aplicaciones de citas en línea en Colombia: entre noviembre y diciembre de 2023 murieron en Medellín ocho estadounidenses en casos que parecen estar relacionados con robos, sobredosis y citas online.

Las autoridades han encontrado que las citas con mujeres son una forma de atraerlos.

Las cifras varían según la fuente. La alcaldía de Medellín contabilizó tres muertes de estadounidenses, mientras la fiscalía habla de seis extranjeros: cuatro de Estados Unidos, uno de Perú y un británico. En todo caso, representan un incremento, dado que en 2022 hubo dos crímenes.

En varios casos, “contactaron a mujeres a través de aplicaciones o redes sociales solicitando servicios sexuales y en el transcurso de esas actividades pues terminaron siendo asesinados”, indicó a The Associated Press el secretario de Seguridad de la ciudad, Manuel Villa.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

18 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

45 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

45 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Lluvias derriban al menos 60 árboles en Zapopan

ZAPOPAN.- La tormenta registrada la tarde del domingo provocó la caída de al menos 60…

2 horas hace

Esta web usa cookies.