JALISCO.- El secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, afirmó la primera muerte por dengue en el estado en lo que va de 2023, en lo que va del año, y se trata de un menor de tres años, habitante del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que presentaba comorbilidades de nacimiento.
Fernando Petersen añadió que hay cuatro muertes más que están en estudio, en espera de que puedan ser confirmadas o descartadas, ya que hasta el momento no se puede confirmar si su deceso fue debido al dengue o a otra enfermedad.
Hasta el momento se tienen confirmados 295 casos en lo que va del 2023, ocupando Jalisco el lugar 17 a nivel nacional. En 2022 se registraron en todo el año 68 casos sin ninguna muerte confirmada.
¿Cómo prevenir el dengue?
Señales de alerta del dengue
El gobierno de Jalisco recomienza reconocer las señales de alerta a través de los siguientes factores en niñas y niños de primera infancia.
Niñas y niños pequeños contagiados pueden presentar síntomas moderados de deshidratación, ya que orinan con menos frecuencia, tienen boca, lengua y labios secos, y ausencia de lágrimas al llorar.
En caso de que un adulto presente síntomas de deshidratación grave como ir a orinar sólo una o dos veces al día, tiene las manos o pies fríos y con cambio de color, somnolencia, falta de energía e irritabilidad, debe acudir a un centro de salud cercano.
ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones que se realizan en el marco de las…
CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…
TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…
COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…
YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…
MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…
Esta web usa cookies.